Tractorada en Granada
Medio centenar de agricultores cortan la A-92 hasta las nueve de la mañana
Tractorada en Granada
Medio centenar de agricultores cortan la A-92 hasta las nueve de la mañanaEl martes ha amanecido con nuevos cortes de tráfico provocados por las protestas de los agricultores en Granada. La A-92, a la altura de Láchar, ha permanecido cortada en su totalidad durante una hora. A partir de las siete de la mañana se ha ... habilitado uno de los carriles para permitir el paso de los vehículos desde el kilómetro 220 de la citada vía. A partir d elas nueve de la mañana se ha restablecido el tráfico por completo. Agentes de la guardia civil han identificado a los responsables de la protestas, entre 50 y 60 agricultores llegados de pueblos de la zona como Láchar, Huétor Tájar, Moraleda o Salar. Ahora será la subdelegación del Gobierno la que decida si levanta un proceso administrativo sobre ellos.
Publicidad
Noticia relacionada
A pesar de eso se han llegado a acumular hasta siete kilómetros de retenciones. Muchos de los parados han sido camiones, según han informado algunos testigos atrapados en el gran atasco generado por nuevas protestas de los agricultores. Agentes de la Guardia Civil han estado regulando el tráfico en la zona para facilitar rutas alternativas. Los conductores que han podido, avisados por otros atrapados en el atasco, están han utilizado vías secundarias para sortear la zona afectada, pero también en estas ha habido problemas de circulación.
La última gran protesta protesta, protagonizada por los agricultores, en esta autovía A-92 que une Granada con Málaga y Sevilla se produjo el pasado sábado, cuando también a las seis de la mañana un centenar de trabajadores del campo irrumpieron en la carretera para impedir el tránsito de vehículos en protesta por la situación de la agricultura y las políticas europeas en la materia.
En aquel episodio fueron arrestadas tres personas, tras una jornada tensa en la que la Guardia Civil utilizó pelotas de goma y gases lacrimógenos para intentar despejar la carretera. Hubo quema de ramas y neumáticos por parte de los manifestantes en el conocido como Llano de Calardos de Huétor Tájar.
Publicidad
Las protestas de los agricultores granadinos comenzaron el pasado lunes 5 de febrero, cuando en distintos puntos de la provincia se llevaron a cabo cortes de carreteras que llegaron, incluso, a la capital. Sin una organización aparecente al principio, estos trabajadores actúan ahora bajo la Plataforma 6F, fuera de las organizaciones oficiales, por lo que se hace más complicado su control.
Las nuevas acciones de estos trabajadores del campo granadinos llegan un día después de que las organizaciones agrarias de Granada, ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agroalimentarias hicieran público su calendario oficial de movilizaciones, que comenzará este miércoles 14 de febrero y se extenderá hasta el mes de junio con diversos actos de protesta que incluye una tractorada por el centro de la capital el 14 de marzo.
Publicidad
Tras la semana de protestas espontáneas, organizadas a través de grupos de whatsapp, las organizaciones agrarias pretenden recuperar el liderazgo y la unidad del sector en torno a unas movilizaciones que reclamarán «un ambicioso plan de choque que recoja medidas tanto a nivel de la Junta de Andalucía, como del Gobierno de España y de la Unión Europea». Sin embargo, los agricultores del 6F han vuelto a actuar por su cuenta.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.