Albaicín y Sacromonte, sin tiempo que perder
Granada 2020-2030 ·
La Unesco ha alertado en varias ocasiones del deterioro del Albaicín, Patrimonio Mundial. El barrio es uno de los retos para la décadaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Granada 2020-2030 ·
La Unesco ha alertado en varias ocasiones del deterioro del Albaicín, Patrimonio Mundial. El barrio es uno de los retos para la décadaHablar de patrimonio en Granada obliga a hacer mención a la Alhambra, el Sacromonte y el Albaicín. Son los enclaves que, por designación de la Unesco, 'pertenecen' al mundo. Un exhaustivo programa de conservación mantiene viva a la Alhambra, pero en los últimos años han ... despertado las voces -entre ellas, la propia Unesco- que alertan de la situación límite de Albaicín y Sacromonte. Esta zona es protagonista entre los retos patrimoniales.
1 Rehabilitación de Albaicín y Sacromonte.
2 Protección y reconstrucción de espacios históricos como el Centro de la capital o los cármenes y más espacios museísticos.
3 Protección del patrimonio natural y el Geoparque como elemento estratégico.
Para Ángeles Orantes «debe ser una prioridad para la ciudad», al igual que los efectos que la contaminación del Centro puede tener sobre el patrimonio. David Aguilar considera que se debe proporcionar el «máximo cuidado» a Albaicín y Sacromonte; José Antonio Lorente añade que hay que ser «más cuidadoso» con ellos y Marían Montero pide más inversión. En opinión de Gerardo Cuerva no puede perder su esencia: «Ser un lugar habitado, no sólo recorrido por turistas».
Noticia Relacionada
Manuel Vizcaíno pide «poner todos los medios en la conservación» del patrimonio y menciona los casos de la Abadía del Sacromonte o el hospital de San Juan de Dios, que, como dice, «han llegado al final del túnel». Y Jesús García Calderón va más allá: «Granada cuenta con grandes espacios históricos que deben ser reconstruidos sin complejos». Remedios Sánchez considera que el patrimonio «es una clave infravalorada para el crecimiento de Granada». Francisco Álvarez de la Chica pide que los cármenes sean, como los patios en Córdoba, un atractivo más. Y sugiere nuevos usos para conventos y palacios. Por último, Cuerva, Titos y Torres hacen referencia al patrimonio natural: el Geoparque, Sierra Nevada y la agricultura, ganadería y gastronomía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.