La Granada de la nueva década
Retos e ideas para 2020-2030 ·
Once expertos analizan los retos de la provincia entre 2020 y 2030 y plantean ideas en áreas vitales para avanzar y crecer en los próximos añosSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Retos e ideas para 2020-2030 ·
Once expertos analizan los retos de la provincia entre 2020 y 2030 y plantean ideas en áreas vitales para avanzar y crecer en los próximos añosGranada cierra una década en la que ha alcanzado algunos logros, aunque no todos a los que aspiraba, y quedan problemas por abordar y resolver. ¿Hacia dónde debe evolucionar el turismo en Granada? ¿Y la economía? ¿Cuáles son los principales retos a los que ... se enfrentan la Universidad, las infraestructuras, la movilidad, la cultura o el patrimonio? ¿Qué hacemos con el grave problema de la despoblación?
Analizamos diez áreas clave para la provincia con las aportaciones de once expertos, que plantean retos e ideas para Granada durante la década 2020-2030, junto con la visión artística del reconocido pintor Juan Vida
INFRAESTRUCTURAS
Los estrenos del AVE, el metro o los enlaces internacionales del aeropuerto no son suficientes. La provincia espera, desde hace décadas, mejoras en su movilidad interior y conexión con el exterior. También aguarda el proyecto de las canalizaciones de Rules. Sigue leyendo aquí.
ECONOMÍA
Rediseñar el actual modelo turístico, incidir en la calidad agroalimentaria y consolidar la plaza biotecnológica son algunas de las ideas económicas a futuro. Sigue leyendo aquí.
PATRIMONIO
La Unesco ha alertado en varias ocasiones del deterioro del Albaicín, Patrimonio Mundial. El barrio es uno de los retos para la década. Sigue leyendo aquí.
TURISMO
Granada es mucho más que La Alhambra. La idea es potenciar esas otras riquezas y enfocar el modelo a la excelencia para atraer un visitante con más poder adquisitivo. Sigue leyendo aquí.
CULTURA
Queda por delante una década para consolidar infraestructuras y programas del máximo nivel, sin olvidar el apoyo a los actuales referentes de la ciudad. Sigue leyendo aquí.
CIENCIA Y UNIVERSIDAD
En materia de educación, el futuro de la Universidad pasar por transformar el conocimiento de las áreas en las que es puntera en riqueza para la provincia. El PTS sigue marcado en la agenda como una de las asignaturas pendientes de Granada. Sigue leyendo aquí.
DESPOBLACIÓN
El Geopaque es un ejemplo de proyecto tractor para las zonas rurales que necesitan el apoyo de los gobiernos. Sigue leyendo aquí.
AGRICULTURA
Generar valor añadido y que éste se quede en la provincia como receta para empoderar las zonas rurales. Modernización e innovación. Ahí está el futuro del campo. Sigue leyendo aquí.
MEDIO AMBIENTE
El desarrollo económico no se concibe ya sin sostenibilidad: La recuperación de la vega, una ciudad más verde y preservar Sierra Nevada son los grandes retos. Sigue leyendo aquí.
MOVILIDAD
Peatonalizar y restringir la circulación privada en el Centro son algunas de las ideas. Antes es necesario invertir en carriles bici y en transporte público. Sigue leyendo aquí.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.