Una apuesta por la calidad, no la cantidad
Granada 2020-2030 ·
Granada es mucho más que La Alhambra. La idea es potenciar esas otras riquezas y enfocar el modelo a la excelencia para atraer un visitante con más poder adquisitivoSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Granada 2020-2030 ·
Granada es mucho más que La Alhambra. La idea es potenciar esas otras riquezas y enfocar el modelo a la excelencia para atraer un visitante con más poder adquisitivoSostenibilidad y turismo de calidad que desplace al de bajo coste. Es la clave que más se repite en las visiones del futuro turístico de Granada, así como la necesidad de seguir potenciando el destino más allá del gran reclamo de la Alhambra.
Noticia Relacionada
García Calderón ... quiere una Alhambra dirigida por expertos en gestión cultural que recupere la visión de figuras como Leopoldo Torres-Balbás y rechaza la explotación incompatible con la preservación. Para Vizcaíno, Granada no puede ser sólo la Alhambra y hay que potenciar su riqueza monumental. Remedios Sánchez cree que hay que mejorar el destino para atraer a un turista con más poder adquisitivo. También Ángeles Orantes cree que el gran reto es redefinir el modelo turístico para ganar rentabilidad, huir del bajo coste y elaborar un plan para que la ciudad «no sea 100% dependiente del efecto Alhambra». «Activar los museos de la ciudad y el turismo cultural, activar la subida al monumento por la ciudad, y sobre todo, huir de la autocomplacencia». La directora del Parador de Granada, Marian Montero, incide también en un turismo de calidad y plantea subir el precio de la Alhambra: «En ningún país europeo cobrarían un monumento así al precio actual».
1 Enfocar el turismo a un modelo sostenible y de calidad.
2 Alhambra bien dirigida y en conexión con la ciudad.
3 Alianza Granada-Córdoba-Sevilla-Málaga.
4 Ruta Lorca y programación estable teatro lorquiano.
5 Potenciar puertos deportivos y campos de golf.
David Aguilar propone la creación de nuevos productos como una programación de teatro lorquiano permanente, una ruta lorquiana y exposiciones de relevancia en la Alhambra. Para Lorente, la Alhambra es el gran símbolo y debe seguir siendo polo de atracción «con garantías de conservación». Calidad y no cantidad y crecimiento vía senderismo, deporte y cultura son sus apuestas.
En la sostenibilidad, excelencia y calidad incide también Cuerva, que apunta a la necesidad de regular los distintos modelos de alojamiento y aporta la idea de potenciar sectores olvidados, como el de los puertos deportivos y el golf.
Para Álvarez de la Chica, el filón está en la alianza Granada-Córdoba-Sevilla-Málaga a través del AVE; para la Alhambra propone crear un espectáculo de historia y cultura compatible con su protección. Manuel Titos apunta otra «trilogía excepcional»: cultura, mar y montaña. Y también las alianzas del sector agroalimentario con el turístico para proyectar la excelencia de los productos autóctonos, defiende el presidente de las cooperativas Fulgencio Torres.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.