El futuro tiene que ser verde
Granada 2020-2030 ·
El desarrollo económico no se concibe ya sin sostenibilidad: La recuperación de la vega, una ciudad más verde y preservar Sierra Nevada son los grandes retosSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Granada 2020-2030 ·
El desarrollo económico no se concibe ya sin sostenibilidad: La recuperación de la vega, una ciudad más verde y preservar Sierra Nevada son los grandes retosLa protección de la Vega y su integración con la ciudad, la posible ampliación de la superficie esquiable de Sierra Nevada, combatir la contaminación de la ciudad y que la producción agrícola sea sostenible son algunos de los grandes retos ambientales de la próxima década. ... Un tiempo en el que, en opinión de Francisco Álvarez de la Chica, Granada tiene que pasar «de estar a la cabeza en contaminación a liderar cambios para el bienestar medioambiental».
Noticia Relacionada
La recuperación de la Vega y su integración con la ciudad es la propuesta de futuro en la que coinciden Manuel Vizcaíno, David Aguilar y Jesús Calderón, que apunta a la lucha contra la polución y la recuperación del refugio Elorrieta en la Sierra. Manuel Titos habla en general de preservar los espacios naturales que quedan en Granada para las próximas generaciones. Para José Antonio Lorente, la estrategia ambiental de Granada de cara al futuro debe resumirse en dos palabras: «desarrollo sostenible».
1 Recuperación de la vega e integración con la ciudad.
2 Medidas para combatir la contaminación en la ciudad.
3 Preservar Sierra Nevada y los espacios naturales.
Remedios Sánchez necesita cinco: «Por favor, no toquen más». Se refiere a la Vega o la Sierra que han soportado «barbaridades». «Y una cosa más: hay que plantar más árboles», reivindica la profesora de la UGR, que defiende «un gran pacto por el medio ambiente si de verdad queremos que esta ciudad avance». Para el empresario Gerardo Cuerva la clave es hacer compatible desarrollo económico y la defensa del medio natural. «No concibo una cosa sin la otra. Seguimos reclamando estudios solventes y desapasionados sobre la posibilidad de ampliación de la superficie esquiable de Sierra Nevada, bajo modelos absolutamente avalados en países europeos o americanos y realizados desde una perspectiva independiente e internacional», valora. Y de la defensa del medio ambiente hacen bandera también las cooperativas. Fulgencio Torres plantea el reto de seguir optimizando la actividad agraria «para que cada día sea más eficiente y sostenible».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.