Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pablo Rodríguez
Granada
Jueves, 14 de enero 2021, 12:09
El alcalde de Granada, Luis Salvador, ha asegurado este jueves que el Ayuntamiento de Granada está a tiempo de presentar proyectos para aspirar a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia aprobado por la Comisión Europea. El primer edil ha rechazado las críticas ... del grupo municipal socialista, que en los últimos días ha acusado al bipartito de no presentar las propuestas dentro del plazo fijado por la Junta de Andalucía, y ha volcado la responsabilidad sobre el Ejecutivo de Pedro Sánchez, al que ha reprochado que «no ha dado la información, no ha puesto los plazos ni ha cerrado los mecanismos» para lograr las ayudas de Bruselas.
Noticia Relacionada
sergio g. hueso y laura ubago
El regidor ha recordado que el Gobierno tiene de margen hasta el 30 de abril próximo para elevar el plan a la Unión Europea. Antes, sin embargo, ha insistido en que debe determinar el reglamento para organizar el proceso, una normativa que, como ha denunciado, «todavía no existe». El dirigente ha explicado que el calendario conocido hasta ahora deja a España un margen de 24 meses para presentar los proyectos, que deben de tener todos sus hitos completados en julio de 2026 y estar ejecutados y pagados en diciembre de ese mismo año.
El dirigente se ha remitido a este calendario cuando se le ha preguntado por qué el Ayuntamiento de Granada no ha presentado los proyectos, como sí hicieron otras capitales como Sevilla, Málaga, Córdoba, Cádiz o Huelva, en el periodo impuesto por el gobierno de Andalucía, que caducó el pasado 31 de diciembre. «Estamos en plazo, estamos en ello y lo iremos concretando conforme se defina lo que se tiene que presentar. No hay ningún tipo de urgencia porque lo que hay es trabajo, trabajo, trabajo», ha dicho antes de dejar entrever que el área de Medio Ambiente sí informó a la Junta de un proyecto, valorado en 50 millones de euros, del que no ha querido revelar más datos. El primer edil ha insistido en que el equipo de gobierno se encuentra trabajando en las propuestas y ha hablado de «prudencia» ante una convocatoria «en la que no cabe cualquier proyectito».
Salvador ha insistido en las críticas al Gobierno, del que ha recordado que tiene las competencias sobre el plan, y ha apoyado a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), de la que es miembro de su junta directiva, en su reclamación de que las entidades locales obtengan al menos un 14% de los fondos apalabrados por el Ejecutivo en la Comisión Europea. El dirigente también se ha referido al grupo municipal socialista, al que ha enmarcado en una estrategia de «poner palos en las ruedas». «En lugar de sumar para reivindicar y aportar ideas», ha dicho, «lo que están haciendo es desinformar, generar un clima de inestabilidad en el momento en el que tenemos que movernos con las mayores certezas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.