Iberdrola construye el mayor parque solar
Alquileres a precio de Camino de Ronda y menús a cientos en Ventas de HuelmaIberdrola construye el mayor parque solar
Alquileres a precio de Camino de Ronda y menús a cientos en Ventas de HuelmaLas tazas limpias, con sus platos, sus cucharillas y azucarillos duermen en la barra del bar Casa Luciano. Tienen que quedarse preparadas la noche antes porque a las siete de la mañana ya no hay tregua, no dan abasto a servir cafés. El restaurante de ... Ventas de Huelma se ha convertido en el punto de encuentro y avituallamiento de los centenares de trabajadores que levantan la planta de Iberdrola, la mayor de la provincia, entre Ventas y Cacín.
Publicidad
Noticias relacionadas
Apenas unas horas después comienza la segunda y más complicada maratón del día: los menús. Y esta es verdaderamente exigente, hay que trabajar a contrarreloj. A la una y media de la tarde comienzan a llegar desde la obra las furgonetas que bajan a almorzar a decenas de trabajadores, todos vestidos de amarillo fluorescente con los logos de sus respectivas empresas en la espalda.
Desde que comenzó la construcción de la planta fotovoltaica en Casa Luciano están dando 150 menús diarios más de los que ofrecían habitualmente. Antes atendían a sus clientes, muchos de empresas de la Citai de Escúzar, en un comedor. Ahora llenan sus tres salones.
«Ni yo ni cualquiera que tenga un negocio puede decir nada malo de las placas porque se ha multiplicado la actividad económica a niveles que no habíamos visto por aquí. Yo he contratado a cuatro trabajadores más para poder atenderlos», resume el joven Javier Aguilera, propietario de Restaurante y Hotel Casa Luciano.
Publicidad
Lo mejor, además es que la empresa del parque les avisa de cuántos trabajadores hay en cada fase, para que puedan organizarse perfectamente y servirles rápido los menús. También se encarga religiosamente de los pagos. «Para nosotros ha sido un reto asumir tanto volumen en apenas unas horas y nos lo han puesto muy fácil. Se agradece», esgrime.
El restaurante también tiene hotel y sus 35 habitaciones están ocupadas por estos inquilinos, llegados de toda España. Y la historia se repite en todos los demás bares cercanos, la gasolinera o el supermercado de Ventas de Huelma, el pequeño pueblo de poco más de 600 vecinos que en septiembre de 2020 se hacía famoso a nivel nacional por el supuesto avistamiento de una pantera negra, que han convertido en su símbolo.
Publicidad
También el mercado inmobiliario del Temple vive su particular burbuja con alquileres mensuales mínimos de 500 euros, suponen una subida abismal con respecto a la cotización anterior a las obras de la planta. Es lo que tiene la ley de la oferta y la demanda. «Tengo compañeros que han tenido que buscar alojamiento en Granada capital, Ventas de Zafarraya y otros pueblos de la comarca porque en los cercanos ya estaba todo lleno, ha sido muy difícil», explica Óscar Rodríguez, trabajador de una empresa de Albacete especialista en electricidad.
«Todo el propietario que ha querido alquilar ha encontrado inquilino y además a precio de Camino de Ronda», admite el alcalde de Ventas de Huelma, Luis Miguel Ortiz. Aunque el impacto económico es innegable, el regidor es muy cuidadoso a la hora de mantener la neutralidad con respecto a la planta, consciente de que también suscita rechazo entre muchos de sus vecinos.
Publicidad
Otro empresario encantando por cómo ha remontado el vuelo su negocio es Balduino Delgado, propietario de un restaurante especializado en carnes a la brasa. El joven ha visto la oportunidad cubrir la franja de cuatro de la tarde a nueve de la noche y su terraza está llena todos los días. ««Antes abría por la mañana pero ahora hay muchos camioneros que necesitan comer tarde cuando ya no hay menús o cenar y les damos servicio porque nuestras brasas están siempre encendidas», explica.
Delgado insiste en la inyección económica que ha supuesto la construcción de la planta. «Todos los negocios se están beneficiando. Cacín era un pueblo perdido de la mano de Dios y ahora está vibrante con los suministros. Y lo mismo Agrón, Játar, Jayena, Ventas de Huelma...», añade.
Publicidad
Además de los negocios de hostelería y de los alquileres otros se benefician de manera indirecta. Da fe Ana María Aguilera, de la Panadería Escúzar, donde están amasando cien barras de pan más cada día para abastecer a sus restaurantes clientes. «Me pregunta muchísima gente por alquileres por la zona, están buscando lo más cerca posible, esto ha sido una revolución de actividad», incide.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.