

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Veintiséis años más tarde de que el PTS comenzase su andadura –la primera piedra se puso en 1999–, los trámites urbanísticos para desarrollar su expansión ... encaran la recta final. El Ayuntamiento de Ogíjares se afana en conseguir la aprobación definitiva del plan urbanístico que desbloqueará los 350.000 metros cuadrados reservados a la ampliación del Parque Tecnológico de la Salud. La previsión pasa por tener el visto bueno de este documento en verano que, a más tardar, se vaya a final de año y poder empezar a urbanizar y a fichar empresas en 2026.
Noticia relacionada
Con un PTS agotado, con los huecos libres contados con los dedos de una mano, Granada mira a estos terrenos de Ogíjares con expectativas. El plan general definirá los accesos de este parque tecnológico, los viales y establecerá el grado de edificación, pero la distribución de las parcelas quedará reservada a una segunda fase, que consistirá en el plan parcial de esa zona.
El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Ogíjares, Alberto Reinoso, explica que para conseguir el visto bueno de la Junta, se han tenido que realizar unas subsanaciones a la aprobación inicial como por ejemplo el espacio reservado para una futura conexión por carretera, la planificada VAU 9, que unirá esta zona con el arco sur. «Vamos de la mano de la Junta para intentar aprobar el plan cuanto antes», apunta. Tan solo si tiene que pasar otra vez por pleno el proceso se alargará hasta final de año, pero eso todavía no se sabe. Mientras tanto, el Ayuntamiento va dando forma al futuro PTS, que está proyectado junto a un parque empresarial de 650.000 metros cuadrados contiguo. En total, será millón de metros dedicados a la instalación de empresas. «Cuando tengamos el trabajo hecho esperamos que se produzca una explosión y que el desarrollo de la zona del PTS se realice rápido», confía el edil.
En este nuevo parque tecnológico habrá promotores privados que serán los que vendan el suelo, ahora en manos de más de cien propietarios. Para que estos suelos sean un PTS y uno un parque empresarial cualquiera, el Ayuntamiento velará por que las empresas que se instalen tengan el objetivo establecido por el plan urbanístico y por otro plan superior: el 'Potaug'.
Los promotores, cuando el plan esté aprobado, presentarán su propuesta de urbanización del PTS con el que construirán los viales para vender las parcelas. «El Ayuntamiento coordinará la llegada de las empresas que en este nuevo PTS tendrán un filtro añadido: además de las tecnológicas en general tendrán las puertas abiertas las relacionadas con la inteligencia artificial», expone Alberto Reinoso.
Los edificios podrán ser altos, de entre 15 y 20 plantas como máximo, según establecerá el plan y también se ubicará allí una subestación eléctrica para dar energía a este nuevo parque tecnológico. El Ayuntamiento, tal y como expone el concejal de Urbanismo, tendrá el 10% de estos terrenos de aprovechamiento más otros solares para dotaciones. Con su parte de los terrenos el Consistorio quiere llegar a acuerdos tanto con la Universidad, para que pudiese instalar un campus relacionado con la informática y la IA, y con la Fundación PTS, que tendrá presencia también en esta ampliación.
«Los promotores están siendo cautos y esperarán a que esté el plan listo para diseñar el futuro PTS», explica el concejal de Urbanismo que resalta que el Ayuntamiento se encargará de que este parque tecnológico se convierta en motor del municipio. Alberto Reinoso resalta la buena combinación que hará este parque con el antiguo instituto Luis Bueno Crespo que acogerá un laboratorio de empresas de inteligencia artificial de la Diputación.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.