No hay forma de localizar la estación 'Antequera Alta Velocidad' en el GPS. Tampoco figura en la lista de terminales de la propia página web de Adif, que sí recoge al detalle la información de otras 145 infraestructuras ferroviarias de Andalucía. Los algoritmos de los ... buscadores ignoran que hay nuevos andenes: todos los caminos llevan a Santa Ana, que está a 20 kilómetros del lugar al que debe llegar un tren procedente de Granada a las 7.51 de la mañana. Tras unos minutos, Google arroja algo de luz y ofrece señas, pero son las del antiguo apeadero de Antequera; quizá por allí sepan por dónde queda el edificio inaugurado en enero, el que ha obligado a trastocar el horario de los trenes Granada-Madrid, que ahora tardan hasta 33 minutos más que en 2019 en completar el trayecto.
Es martes por la mañana y bulle la estación granadina de Andaluces en su ajetreo típico de las siete de la mañana, cuando sale el primer tren a Madrid. La A-92 es un rosario de camiones y coches. Pero en el entorno de la vieja estación de Antequera apenas hay un par de vehículos en movimiento y una puerta que cruje: la de la cafetería, a la que acaba de entrar un vendedor de cupones que no encontrará a quien repartir suerte. Allí -saben más que Google- indican que la flamante 'Antequera Alta Velocidad' está casi a la vuelta de la esquina.
Frente a un aparcamiento de asfalto negro impoluto, como una moqueta, está el moderno edificio de la terminal: coronado por un reloj, con mucha luz, cristales, una oficina de Renfe, otra de Adif y el control de seguridad. A diferencia de lo que ocurre en Granada, las vías están escondidas, soterradas bajo las zonas por las que pasa el usuario. Faltan unos diez minutos para que entre el tren que salió hace menos de una hora de Granada y llegará a Madrid a las 10.30, la opción más rápida para alcanzar Atocha o enlazar con trenes que vayan a Sevilla.
El andén impresiona porque llega, a un lado y otro, hasta donde alcanza la vista; pero solo está poblado por el personal de la estación y un par de pasajeros. A diez minutos de la partida del tren, parece que serán los dos únicos en subirse al convoy. Sorprende un viajero rezagado -quizá no encontró la dirección- que llega unos segundos antes de que las puertas del tren 02077 se cierren y comience el camino de nueve minutos hasta la siguiente terminal: Santa Ana. Dos paradas de AVE en cuestión de 20 kilómetros.
La estación de Antequera Alta Velocidad quedó inaugurada el 25 de enero. Por su andén, de 400 metros, pasan 22 trenes diarios con origen o destino Granada
La de Antequera Alta Velocidad prácticamente vacía es una imagen similar a la que se da en otras estaciones pequeñas como la de Loja, que estrenará terminal en un lustro, o Puertollano. Pero los que conocen bien el nuevo edificio aclaran: en los fines de semana suele haber mucho más tránsito, el de los estudiantes que están matriculados en la Universidad de Granada. También hay más movimiento cuando llegan los Avant que conectan con Málaga. Pero este martes a primera hora, los tres usuarios de Antequera Alta Velocidad han tenido a su disposición un andén de 400 metros solo para ellos. Por ahora, Renfe mantendrá la doble parada en Antequera, y asegura que es Adif quien decide las horas a las que salen y llegan los trenes.