Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JOSÉ I. CEJUDO
GRANADA
Jueves, 14 de junio 2018, 12:02
La directora de Tecnología, Medios y Comunicación de la Escuela Internacional de Relaciones Públicas de la Universidad de Columbia, Anya Schiffrin, ha continuado con su intervención el relevo que había dejado su marido Joseph E. Stiglitz, nobel de Economía, acerca de las fake news que ... por ahora copan los debates de este #TATGranada.
Schiffrin ha vuelto a plantear la interrogante acerca de cómo enfrentarse al problema de las noticias falsas. «Estados Unidos está buscando soluciones desde una perspectiva de mercado mientras que la Unión Europea elige la regulación», ha reflejado la directora de Tecnología, Medios y Comunicación en Columbia. «Circula demasiada información en las plataformas y los países discuten sobre ello», ha afirmado.
En relación a los medios de comunicación, Schiffrin se mostró preocupada acerca de la ruptura de la confianza entre la audiencia y las informaciones que estos les transmiten, sin que por ahora exista una solución contundente, ni siquiera el fact-checking. «A la gente que comparte fake news no les importa que sean falsas mientras apoyen aquello en lo que creen», ha incidido. Estas luego pueden tener repercusiones fatales como en la votación para la salida de la Unión Europea del Reino Unido.
«Existen muchas posibles soluciones aunque de momento no creo que haya ninguna acción coordinada», ha lamentado Anya Schiffrin, que además no ha dudado en apuntar a redes sociales como Twitter y Facebook como colaboradores en la creación de «este desastre», muy a su pesar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.