Calles de Granada
Arabial tendrá el doble de árboles que antes de las obrasCalles de Granada
Arabial tendrá el doble de árboles que antes de las obrasLa calle Arabial contará con el doble de árboles que antes de las obras. Así lo ha confirmado este miércoles el alcalde de Granada, Paco Cuenca, quien ha enmarcado la iniciativa en la estrategia municipal de «modernización» del espacio público de la ciudad, «que pasa ... a ser un lugar para el disfrute y esparcimiento de la ciudadanía con calles más amables, con más árboles, mejor iluminación, renovado mobiliario, más accesibles y más vegetación, que aportan seguridad y confortabilidad a los vecinos».
Publicidad
El primer edil ha hecho estas declaraciones durante la visita a las obras que el Ayuntamiento de Granada y la Junta de Andalucía están acometiendo en la zona. Acompañado por el edil de Urbanismo, Miguel Ángel Fernández Madrid, y el delegado de Fomento, Antonio Ayllón, ha informado del inicio de las labores de plantación de los nuevos ejemplares en los alcorques del entorno del parque Federico García Lorca, en el tramo ubicado entre Neptuno y Méndez Núñez. Según ha explicado, la calle va a contar 163 árboles má hasta alcanzar un total de 354, lo que permitirá duplicar la superficie verde que hasta ahora disponía.
Noticia Relacionada
Cuenca ha detallado que los ejemplares que se van a plantar pertenecen a especies seleccionadas por su gran porte. Además, casi un 89% de ellos cuentan con un nivel de polen bajo o moderado, lo que aspira a reducir el impacto que los alérgicos sufren durante la primavera.
A estos trabajos se suman los que se están realizando también para reemplazar toda la red de abastecimiento de la zona. Los operarios están procediendo a la renovación de las canalizaciones de fibrocemento por otras de fundición, una medida que había sido demandada por el pleno del Consistorio en mandatos anteriores y que va a suponer una inversión total de 751.000 euros.
Publicidad
Cuenca ha resaltado que se trata de una intervención de «gran envergadura» hasta el punto de que se ha acometido en tres fases distintas que han incluido la digitalización de la red hidráulica o la implantación de nuevos sistemas para seguir el caudal y controlar que no se produzcan escapes. Esta tecnología es, a su juicio, «un avance muy importante en un tiempo en el que la meteorología alerta de posibles periodos de sequía».
El regidor ha avanzado también que los trabajos que tanto el Consistorio como la Junta de Andalucía están acometiendo en el eje Arabial-Palencia en compensación por la construcción del metro culminarán en dos semanas. Según ha resaltado, la obra, «que ha permitido la modernización de las arterias principales de la ciudad, finalizarán el próximo 20 de marzo previsiblemente.
Publicidad
Sí se han culminado ya los trabajos para remozar la red de suministros llevada a cabo por Emasagra. Se trata de una operación que se ha realizado en tres tramos. El primero fue el ubicado entre Barcelona y Palencia y el segundo el de Cañaveral y Profesor Luis Molina Gómez. La primera contó con un presupuesto de 317.999 euros y la segunda de 81.833 euros. El tercero y último, que es el que acaba de terminarse, es el que conecta los dos anteriores y tiene un presupuesto de 751.000 euros.
El regidor ha aplaudido la agilidad de Emasagra, concesionaria del servicio de aguas de Granada, a la hora de abordar la compleja operación.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.