El cierre este pasado domingo del centro de emergencia para personas sin hogar instalado en el Palacio de Deportes puso de manifiesto la necesidad de dar una alternativa eficaz para las cerca de 200 personas que viven sin recursos en las calles de Granada, ... según las estimaciones de las asociaciones. Por ello, el Ayuntamiento ha celebrado esta mañana una asamblea extraordinaria del consejo municipal de personas sin hogar en la que se ha comprometido a estudiar la implantación de un albergue municipal para acoger a estos ciudadanos.
Publicidad
El concejal de Derechos Sociales, José Antonio Huertas, ha asegurado hoy que el Ayuntamiento va a hacer un estudio técnico y de viabilidad económica para instalar un albergue municipal en Granada. «Pero no me puedo comprometer a plazos, porque depende de muchas circunstancias», ha añadido el concejal. Pero ha indicado que, «lo antes posible», tendrán ese estudio detallado del que dependerá la creación de este centro para personas sin hogar.
Noticia Relacionada
«Es una de las demandas generalizadas de las entidades sociales y vamos a hacerla de una manera seria y profesional», ha indicado Huertas. Según ha explicado, la capital ya cuenta con dos centros de acogida, «que nosotros podemos llamar albergues municipales», como son la Casa de Acogida para Hombres 'Madre de Dios' y la Casa de Acogida Para Mujeres OCREM.
Durante los más de dos meses que el centro de emergencia del Palacio de Deportes ha estado abierto, ha dado cobijo a 298 personas. Según ha comentado el concejal, una vez que este domingo cerró sus puertas, se buscó acomodo al 95% de los usuarios que allí quedaban. Sin embargo, las asociaciones denuncian que solo en el primer día en el que este centro estuvo clausurado se cuadruplicó la presencia de personas sin hogar en la calle. Segun indican, solo en el centro de Granada se podía ver a cerca de medio centenar de personas.
Tal y como indican desde la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA), esta situación pone de manifiesto «lo que han hecho ha sido poner parches«. Por ello, tanto esta asociación como el resto de las que conforman la plataforma La Calle Mata reclaman que el Ayuntamiento implante este albergue municipal y que sea un albergue de baja exigencia. «Que si solo quieren ir una vez a la semana para ducharse y dormir en una cama puedan hacerlo. En los centros que hay hasta ahora, si faltan un día, ya pierden su plaza. No nos parece mal, pero creemos que también es necesario que haya un albergue de este tipo en el que tengan cabida toda la personas que necesiten esta ayuda», indica Carmen Caballos, miembro de APDHA. Además, asegura: «El concejal no ha dicho que vaya a hacer el albergue el Ayuntamiento, sino que lo sacarían a concurso para que lo gestionara alguna otra entidad».
Publicidad
Además, las asociaciones piden que el Centro de Alta Tolerancia (CAT), que permanece abierto durante los meses de invierno para dar cobijo a las personas sin hogar, se mantenga activo todo el año. Asimismo, reclaman que se pongan ponga en uso viviendas vacías propiedad de las Administraciones Públicas y de Instituciones. «Pero nos han dicho que no. La única promesa que hemos conseguido ha sido la del estudio del albergue municipal, pero sin plazos», explica Caballos.
Según los datos que las asociaciones han recibido durante el encuentro, de las 298 personas que han hecho uso del Palacio de deportes, 128 pidieron el alta voluntaria antes de que el centro cerrara y otras 62 se fueron sin dar explicaciones. El Ayuntamiento, por su parte, pagó 23 billetes de autobús para los usuarios que así lo quisieran y costearon 15 plazas en una pensión. «Pero son parches, por eso necesitamos que se lleven a cabo los cambios que llevamos pidiendo durante años», indica Caballos
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.