Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El nuevo mandato comenzó a funcionar, administrativamente, a las 18 horas de ayer. Con la primera junta de gobierno local, el Ayuntamiento de Granada recuperó plenamente el normal funcionamiento tras las elecciones municipales y las posteriores negociaciones para la formación de un gobierno que ... estuvo sujeto a modificaciones hasta ayer mismo. La estructura de las nuevas concejalías que se concretó el pasado jueves en una reunión entre los equipos de Partido Popular y Ciudadanos sufrió ayer varios cambios de última hora. Sólo cinco de los once concejales conservaban por la tarde las mismas áreas que les habían asignado en el decreto con fecha 27 de junio.
Los ajustes responden, según explicó el alcalde, Luis Salvador, a una petición de trabajadores del área de Derechos Sociales, que sugirieron que Infancia y Familia formaran parte de la misma concejalía por razones organizativas. Así, la edil de Ciudadanos Lucía Garrido, que en un principio ostentaba Cultura –junto al propio Salvador–, Derechos Sociales y Accesibilidad, desde este martes es concejala además de Familia e Infancia.
Pierde estas dos últimas áreas Carlos Ruiz Cosano, que dirigirá finalmente Salud, Educación y Juventud. De este modo, queda de lado el título 'Concejalía de Familia', que pasa a un cuarto nivel. El pediatra y docente de la Facultad de Medicina protagonizó ayer una anécdota reflejo de lo efímero del primer dibujo del gobierno. Por la mañana fue a presentarse ante los trabajadores de las áreas que tenía asignadas y, como confirmaron a IDEAL fuentes cercanas, los encargados de Familia e Infancia en Mondragones le comunicaron que por decreto firmado horas antes él no era su responsable.
Salud y Deporte, en el primer organigrama presentado ante los medios de comunicación, conformaban un área única en manos de José Antonio Huertas. Finalmente se separa, pero ambos ediles trabajarán en coordinación.
Con este cambio, Igualdad queda en manos del segundo teniente de alcalde –que será primero si se aprueba la vicealcaldía para Sebastián Pérez–. Luis Salvador negó tras la junta de gobierno local que este departamento tenga menor rango, como denunciaron en el nuevo esqueleto del Ayuntamiento, las plataformas 8 de Marzo y Contra la Violencia de Género 25 de Noviembre. Estos colectivos consideran que se ha «suprimido»la concejalía. Según el reparto de áreas definitivo, –a priori el aprobado ayer por la tarde–, el área de Igualdad trabajará bajo el mismo delegado que Hacienda, Deporte o Informática:José Antonio Huertas.
También por razones organizativas, Participación Ciudadana y Mantenimiento quedan bajo la dirección de una misma delegada:la popular Eva Martín.
En el reparto sellado ayer, la única concejala que tendrá una sola área es Pepa Rubia, que pierde Mantenimiento y Obras Municipales para quedarse con Medio Ambiente. Obras Municipales será responsabilidad de Luis González, que en el esquema inicial aparecía además como consejero delegado de Emasagra, cargo que pierde según la distribución firmada ayer.
En el orden del día de la junta de gobierno local quedó también aprobada la distribución del personal eventual entre los grupos municipales en función del número de concejales, tal y como establece el ROM. El PSOE podrá disponer de tres asesores y dos secretarios. El PP tendrá la opción de contratar a dos asesores y dos secretarios. Ciudadanos, Podemos yVox contarán respectivamente con un asesor y un secretario. Dado que el sueldo de asesor es más alto que el de secretario, existe la posibilidad de que los grupos dividan en dos las plazas de este tipo, creando dos puestos de trabajo que se repartirían el sueldo de forma equitativa.
Tras el trámite de la constitución de la junta de gobierno, la primera en la que se dé salida a los expedientes acumulados se celebrará el jueves. La hora está por concretar, pues está prevista la visita al Ayuntamiento del consejero de Educación, Javier Imbroda. Aunque las juntas suelen convocarse los viernes, hasta septiembre se mantendrán en el penúltimo día hábil del Ayuntamiento.
La estructura de gobierno presentada por PP yCs duró cuatro días. La nueva etapa en el Ayuntamiento ha comenzado entre ajustes. Hoy llegarán nuevas peticiones de cambio. Vox, la formación que apoyó la investidura de Luis Salvador y cuyo voto es imprescindible para sacar adelante las propuestas que vayan a pleno –entre ellas la creación de la vicealcaldía para Sebastián Pérez– ha convocado a los medios de comunicación a primera hora de la mañana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.