Ver fotos
Ver fotos
Los autobuses nocturnos 'búho' de Granada capital pararán desde este viernes 'a demanda'. Las mujeres que deseen que el vehículo, siempre dentro del recorrido del mismo, se detenga más cerca de su punto de destino para evitar situaciones de inseguridad, podrán avisar al conductor ... al subir al bus. Deberán situarse cerca de la cabina para avisarle en el momento de la parada, que se realizará en la zona más próxima al lugar indicado siempre que no perjudique al tráfico. El Ayuntamiento pretende, con esta medida, reducir la inseguridad que sufren las mujeres que transitan de noche por la calle, lo que el equipo de gobierno considera una manifestación más de la violencia de género.
Publicidad
El concejal de Movilidad, César Díaz, ha explicado que el Consistorio trabaja en esta medida desde hace tres meses, en coordinación con la empresa de transportes y con colectivos de mujeres. Ha querido presentarla hoy, 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Pretende luchar contra la «percepción de inseguridad que perjudica de manera notable a las mujeres», una «muestra de la violencia de género» que el equipo de gobierno quiere ayudar a «erradicar»: «Esta es una manera modesta de colaborar desde el servicio de transporte público».
Noticia Relacionada
La bajada del autobús se podrá hacer desde la puerta delantera, y siempre en condiciones de seguridad tanto para la pasajera como para el autobús. El único requisito es que el punto de parada esté dentro del recorrido propio de las dos líneas de buses búho. El conductor consensuará con ella, cuando suba al 'búho', la mejor zona para detenerse. Los trabajadores de la empresa ya han recibido las instrucciones para que desde la madrugada de este viernes funcione la parada a demanda.
El Ayuntamiento dispone de dos líneas 'búho', la 121 y la 11, que funcionan de doce a cinco de la madrugada de los sábados, domingos y festivos. Tiene un precio único de 1,30 euros. Hacen un recorrido circular -cada una en un sentido- que atraviesa Gran Vía y Camino de Ronda, llegando hasta el distrito Norte y el Zaidín.
La decisión llega año y medio después de que el Ayuntamiento aprobara por unanimidad en pleno una moción propuesta por IU para mejorar la «movilidad y accesibilidad desde una perspectiva de género mediante la implantación de paradas intermedias a demanda de las usuarias del transporte público». La propuso Francisco Puentedura, que criticó ayer que el acuerdo en pleno contemplaba esta medida en todas las paradas y ahora se limita a dos líneas. «No se puede destruir un acuerdo por unanimidad con algo que no es lo que aprobó el pleno», señaló.
Publicidad
La propuesta se presentó en el pleno de abril de 2018 y pedía concretamente un estudio de las posibles paradas intermedias y aplicarlas para las líneas tanto en horario nocturno como en vespertino, tras el cambio de hora en invierno. También solicitaba formación y protocolos para los trabajadores, y extender la medida a los buses del Consorcio de Transporte Metropolitano.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.