e.Q.
Granada
Miércoles, 27 de enero 2021, 11:28
Los numerosos terremotos que se han producido en Granada durante la noche del martes 26 de enero y la madrugada del miércoles 27 han provocado nerviosismo en los habitantes de la provincia. El primer gran terremoto de la noche se produjo a las 22:36 ... horas, tuvo magnitud de 4,2 y epicento en Santa Fe. En apenas media hora se produjeron otros dos con magnitudes 4,2 y 4,5, además de varios de magnitudes menores.
Publicidad
A raíz de estos primeros terremotos, muchos ciudadanos granadinos salieron a la calle y otros expresaron su nerviosismo a través de las redes sociales. Durante la noche se difundieron varios bulos que tanto la Policía Local como protección civil tuvieron que desmentir.
Noticias Relacionadas
Algunos ciudadanos que salieron al Camino de Ronda se percataron de la existencia de una grieta que atravesaba el asfalto en un paso de peatones y comenzaron a compartir fotografías de la misma en las redes sociales. La Policía Local comprobó dónde se encontraba esta grieta y verificó que era previa a todos los terremotos de esta semana. La cuenta de Twitter @Policia_Granada, gestionada por un policía local de la ciudad, adjuntó una imagen de Google en la que se puede ver. También la Asociación Nacional de Especialistas Profesionales en Protección Civil y Emergencias (ANEPPCE) se hizo eco de la falsedad de esta información.
Por otro lado, también se difundió que las autoridades recomendaban a la gente salir a la calle por los terremotos. La Policía Local de Granada desmintió que ellos hubieran pedido a los ciudadanos que pasasen la noche a la intemperie en la calle y rogaron a los ciudadanos que volvieran a sus domicilios.
Por su parte, la cuenta @Policia_Granada quiso tranquilizar a los granadinos señalando que las casas son seguras: «Los terremotos entran dentro de la normalidad sísmica y se está más seguro en casa (que están preparadas para terremotos mucho mayores».
Publicidad
También se difundió a través de las redes que se iba a producir un terremoto inminente de mayor magnitud. Algunas informaciones hablaban de que se produciría sobre la 1 de la madrugada. Sin embargo, Protección Civil de Granada se encargó de desmentir también esta información.
La información sobre un supuesto gran terremoto también se difundió a pie de calle. Protección Civil en Alhendín movilizó a sus efectivos para hacer batidas por el municipio anunciando por megafonía que la gente abandonara sus viviendas porque se iba a registrar un terremoto de 7,2 grados, lo que provocó que muchos vecinos saliesen a la calle. La Guardia Civil intervino e informó de que este dato era falso, lo que permitió que los ciudadanos regresaran a sus viviendas.
Publicidad
Noticias Relacionadas
Laura Velasco Pablo Rodríguez
La noche del martes también circularon otros bulos. Entre ellos, que la carretera de la Costa se había colapsado con conductores que buscaban su segunda residencia, que se había caído la pared de un colegio de Granada o que los hospitales estaban repartiendo mantas a sus enfermos para pasar la noche en la calle. Bomberos, el 112, Guardia Civil y policías locales recibieron numerosas llamadas de ciudadanos que querían saber si eran verdad o no muchos de los bulos que estaban circulando.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.