Estado del cajón casi hincado por completo debajo de la autovía. Ramón L. Pérez

Paso del PTS al Nevada

Así es el cajón 'hincado' que se convertirá en un paso inferior bajo la autovía de Granada

La obra del paso ciclopeatonal de Armilla tiene la complejidad de introducir un cubo de hormigón bajo la vieja carretera

Laura Ubago

Granada

Jueves, 30 de noviembre 2023, 00:48

En el proyecto ya se advirtió de la dificultad de realizar el paso peatonal para salvar la autovía, entre Granada y Armilla, por debajo de la carretera. Era la solución más arriesgada y ya se sabía que tendría una gran complejidad técnica. El túnel se ... está metiendo bajo la GR-30 ya construido. Cuando empezaron a introducir el cajón de hormigón para hacer el túnel aparecieron los badenes en la parte superior, en la calzada de la autovía. Los materiales no tenían el aguante que se esperaba y hubo que modificar ligeramente el plan. La A-44, inaugurada hace 33 años, debía reforzarse antes de seguir metiendo el túnel.

Publicidad

Desde la Consejería de Fomento han reforzado la autovía para que el firme siga firme y además, ahora, cada vez que hincan la 'hinca' (estructura del túnel) refuerzan el techo del cajón y, por tanto, el suelo bajo la GR-30 con un relleno de hormigón para hacerlo más solvente. Desde que se emplea esta técnica, apuntan fuentes de la Consejería de Fomento, la carretera no ha vuelto a dar problemas. El cajón bajo la autovía mide 50 metros, 7,4 metros de ancho y más de seis metros de altura.

A la hinca se le empuja con una máquina capaz de mover hasta 4.000 toneladas. De hecho, fuentes de Fomento aseguran que ya está metida al 85%. Esta es la primera fase de la obra y después se llevará a cabo otra posterior que implicará cortes en la autovía porque el cajón se colocará mediante excavaciones previas y no 'hincado'.

Según las fuentes de Fomento, en los próximos días se llegará a un momento complicado que será el sacar la hinca por el otro lado de la autovía. Ahí habrá que atravesar el talud y se tomarán todas las precauciones para llevar a cabo con éxito esta operación.

Publicidad

Así está quedando el paso bajo la autovía. Pepe Marín

Otra fase de la obra consistirá en construir otro cajón (que estará unido por unos metros de carril al aire libre) debajo del ramal de la autovía, para lo que habrá que cortarlo varias semanas.

Minimizar los cortes de tráfico

Debido a las altas intensidades de tráfico que soporta esta circunvalación, se optó por el método constructivo de cajones hincados para la ejecución del primer paso inferior, al tratarse de un sistema que minimiza los cortes de tráfico y las afecciones a la A-44. Este método consiste en realizar la estructura íntegramente fuera de la plataforma de la carretera y, posteriormente, mediante una fase de excavación y otra de translación simultánea, se sitúa la estructura en su posición definitiva.

Publicidad

La sección será de cinco metros de anchura para albergar tanto la vía para uso ciclista como una segunda calle para el tránsito peatonal, con una anchura de 2,5 metros para cada uso. Las bicicletas convivirán con los peatones en carriles que discurrián de manera paralela. La pendiente del trazado no supera nunca el 6 por ciento y la anchura nunca será inferior a los 2,5 metros, por lo que se cumplen los requisitos para considerarla una vía ciclopeatonal accesible para todo tipo de usuarios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad