Integración del tren en Granada
Carazo pide agilidad en los plazos y defiende mejoras en el proyectoSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Integración del tren en Granada
Carazo pide agilidad en los plazos y defiende mejoras en el proyectoNo han pasado ni dos semanas desde que se reunieron en Madrid y el proyecto de integración del ferrocarril en Granada ha dado este viernes otro gran paso con la visita del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible para copresidir junto a la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, la mesa técnica que marca el pistoletazo de salida para que los técnicos comiencen a trabajar para definir el proyecto. Un ritmo que ha agradecido la regidora, que se ha felicitado por el compromiso y la ilusión que une a las administraciones en este proyecto. «Este es un proyecto a tres», ha asegurado, dando las gracias también a la consejera de Fomento, Rocío Díaz.
Carazo ha pedido al Gobierno que de agilidad a un proyecto «que Granada llevaba esperando más de 15 años». La alcaldesa de Granda ha destacado así la importancia de dar «prioridad y agilizar» la integración del ferrocarril en la ciudad, y que haya unidad para mejorar el proyecto presentado, tras haberse consensuado con los agentes de la ciudad como los colegios profesionales.
Noticia relacionada
La alcaldesa se ha referido, además, a la idoneidad de apostar «por un proyecto de estación moderna, con los servicios propios de una infraestructura de última generación, definiendo muy bien la conexión con Camino de Ronda y su enlace con la Chana, cubrición en La Rosaleda y sin olvidar el apeadero en la Bobadillla, todo ello de la mano de la Universidad de Granada».
En la misma línea, el ministro Óscar Puente ha reiterado la disposición del ministerio de escuchar todas las propuestas de la Junta y el Ayuntamiento para reforzar e impulsar el proyecto, como las consensuadas con los colegios profesionales y las asociaciones de vecinos, y para avanzar en el acuerdo de financiación.
En este punto, durante la reunión, se ha acordado comenzar a trabajar en el futuro convenio entre la Junta, el ministerio y el Ayuntamiento, donde se concretará el porcentaje de financiación del proyecto de cada una de las tres administraciones, y se ha abordado la necesidad de dar prioridad y agilizar los plazos de planificación y ejecución de esta infraestructura para que sea una realidad cuanto antes.
Otra de los grandes temas de la reunión ha sido la Variante de Moreda, con la que se busca promover el tráfico ferroviario de mercancías entre Antequera y Almería. El ministro se ha comprometido con la variante y ha anunciado que ya hay avances, puesto que se ha adjudicado el correspondiente estudio informativo, con lo que podrá empezar a trabajar antes de final de año. De forma inminente se publicará en la plataforma de contratación.
Con respecto a esta propuesta, Carazo ha mostrado su satisfacción por la adjudicación y se ha referido a «la oportunidad de abordar soluciones técnicas que permitan la eliminación de la línea de Moreda en tanto que la llegada de mercancías a la estación de ferrocarril puede generar problemas a la hora de garantizar una correcta integración del tren a su paso por el barrio de La Rosaleda».
«Es la oportunidad de hacer un gran corredor verde en otro barrio de la ciudad que está dividido por las vías ferroviarias. Además -añadió-, es el momento para generar en este espacio nuevos equipamientos culturales y sociales para los barrios, al tiempo que podría ser una oportunidad para generar aprovechamientos para usos residenciales», ha subrayado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.