Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«Hoy es un día feliz e histórico». Así de satisfecho por el espíritu de consenso y colaboración ha salido el ministro de Transportes y Movilidad, Óscar Puente, de la primera mesa técnica a tres bandas para abordar la integración del ferrocarril en la ciudad de Granada, junto a la alcaldesa, Marifrán Carazo, y la consejera de Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz. En esta se ha acordado establecer una hoja de ruta para licitar durante 2025 los primeros proyectos constructivos, tanto de la integración como de la futura estación ferroviaria.
Noticias relacionadas
Mercedes Navarrete
Mercedes Navarrete
Los equipos técnicos comienzan hoy a trabajar para avanzar en todos los aspectos técnicos de la propuesta del Ministerio mientras que las tres administraciones se dan un plazo de entre «uno y dos años máximo» para firmar el convenio que definirá la financiación del proyecto. Sin embargo, Puente ha dejado clara su intención de no perder ni un minuto, por lo que, para ganar tiempo, ha anunciado que el Ministerio, a través de ADIF, va a asumir la primera fase de los proyectos de integración y va a licitar la redacción de los primeros proyectos, incluida la estación, el próximo año. «La firma del convenio no va a frenar la integración», ha asegurado.
Óscar Puente
Ministro de Transportes
«Trabajamos con un objetivo y con un horizonte: el de licitar los proyectos constructivos en 2025», ha aseverado Óscar Puente tras la reunión, en la que ha primado la voluntad de acuerdo, la colaboración institucional y la lealtad entre todas las partes para que la integración sea una realidad, según la nota conjunta que han emitido las tres administraciones.
🚄Queda constituida la #MesaTécnica para la integración ferroviaria de #Granada
— Marifran Carazo (@marifrangr) October 11, 2024
Un paso fundamental en este camino que emprendemos con ilusión y responsabilidad por conseguir, cuanto antes, este desarrollo tan importante para nuestra ciudad. pic.twitter.com/XKUYTAX9U4
Así, en este primer encuentro se ha abordado la propuesta elaborada por Adif para integrar el ferrocarril en Granada, que fue presentada por el ministro el pasado mes de septiembre en un desayuno informativo de IDEAL. Además, se han abordado los puntos que se analizarán y definirán durante la preparación del pliego para licitar el proyecto.
«Durante las próximas reuniones nuestro objetivo es conformar los pliegos de redacción de los proyectos constructivos, de forma que recojamos las máximas propuestas posibles de las distintas administraciones y que la solución definitiva sea una solución de consenso», ha asegurado el ministro. El objetivo es que la mesa técnica se reúna cada dos meses.
Puente ha asumido, además, la propuesta de la variante de Moreda para que el tráfico de mercancías no entre a la ciudad y ha anunciado la contratación del estudio informativo. En junio de este año el Ministerio de Transportes licitó por 2,5 millones de euros (IVA incluido) un contrato para realizar un estudio de viabilidad y tres estudios informativos con los que dar una respuesta integral a la conectividad ferroviaria entre Antequera, Granada y Almería. Uno de los tres estudios informativos incluidos en este contrato es la «Red Arterial Ferroviaria de Mercancías de Granada», en el cual se va a analizar la variante de Moreda. La Unión Temporal de Empresas constituida por Técnica y Proyectos, S.A. y Geocontrol S.A. será la adjudicataria del contrato, que este lunes se publicará en el BOE, según ha anunciado el ministro.
«El tema de las mercancías, lo vi claro. No se puede integrar el tren en una ciudad sin dar una solución a las mercancías, que no pueden pasar por las ciudades porque son los trenes más pesados, ruidosos y que pueden circular por la noche y ocasionar más molestias. Las mercancías no son compatibles con la ciudad y para eso hay que trabajar en una variante. La Junta está trabajando en un área logística, en la zona donde se ha estudiado la variante, así que vamos a ir adelante con la variante de Moreda», ha confirmado. El desmantelamiento de la actual línea con el que se saca el tráfico de pasajeros hasta Almería, no se realizará «de hoy para mañana», sino que se abordará una vez esté ejecutada la variante.
El ministro se ha congratulado por el espíritu de diálogo y colaboración que han exhibido las tres administraciones. «Es insólito, en un momento de tremenda polarización, división y crispación, ver en una mesa sentadas a tres administraciones distintas, de signos políticos diferentes, junto a los técnicos y representantes de las distintas fuerzas políticas con representación municipal. Es digno de meción y fuerzas todos tenemos una parte de responsabilidad en este ecuentro», ha señalado el ministro. Ha agradecido especialmente la actitud de la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo. «Yo soy el mismo, pero a veces me encuentro con gente que quiere encontrarse y defender los intereses de su tierra por encima de los de su partido y a veces lo contrario. Aquí me he encontrado lo primero», ha dicho.
Hoy, @transportesgob, @aytogr y @AndaluciaJunta hemos constituido la Mesa Técnica para impulsar la conexión y la integración del ferrocarril en Granada.
— Oscar Puente (@oscar_puente_) October 11, 2024
✅Nos hemos comprometido a trabajar unidos para licitar los primeros contratos de los proyectos constructivos en 2025.
✅He… pic.twitter.com/7GVNpJiq4n
Y es que con el ministro Puente, siempre con fama de polémico, entenderse «es fácil si quiere». Y la alcaldesa de Granada ha querido, según ha alabado. «Y no desde la sumisión ni la aceptación incondicional de las propuestas», ha puntualizado.
Si algo tienen claro las tres partes es que la propuesta del Ministerio es «el punto de partida y no de llegada». Se puede mejorar y el Ayuntamiento va a intentar mejorarla en esta mesa, que ha fijado reuniones formales cada dos meses, pero que mantendrá contacto continuo por parte de los técnicos de las tres administraciones.
«Los técnicos ahí se quedan y ahora es su momento», ha insistido Puente, tras participar 45 minutos en la reunión de esta mañana. «Los políticos han hecho el trabajo de entenderse y ahora los técnicos van a hacer el suyo, de buscar soluciones porque son los que pueden definir mejor un paso, qué solución es mejor para un barrio concreto, las conexiones, movilidad, etc... En ese trabajo nos vamos a centrar en los próximos meses», ha subrayado el ministro. «No perdamos el tiempo, tenemos la oportunidad de ofrecerles a los granadinos realidades. Este proyecto sirve de punto de partida, no necesita de estudio informativo», ha insistido.
Por su parte, la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, se ha referido a la «idoneidad de apostar por un proyecto de estación moderna, con los servicios propios de una infraestructura de última generación, definiendo muy bien la conexión con Camino de Ronda y su enlace con la Chana, cubrición en La Rosaleda y sin olvidar el apeadero en la Bobadillla, todo ello de la mano de la Universidad de Granada».
Marifrán Carazo
Alcaldesa de Granada
Además, Carazo ha pedido al Gobierno que dé agilidad a un proyecto «que Granada llevaba esperando más de 15 años». La alcaldesa de Granada ha destacado así la importancia de dar «prioridad y agilizar» la integración del ferrocarril en la ciudad, y que haya unidad para mejorar el proyecto presentado, tras haberse consensuado con los agentes de la ciudad como los colegios profesionales.
Expectación
Con la expectación de las citas históricas, hasta 39 cámaras y periodistas esperando a los protagonistas en la plaza del Carmen y 16 minutos de retraso sobre la hora prevista, comenzaba a las 10.46 minutos de este viernes la primera de las mesas técnicas en la que los equipos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, el Ayuntamiento de Granada y la consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía comenzarán a definir la integración del ferrocarril en la ciudad de Granada.
La alcaldesa, Marifrán Carazo, presidía la reunión, flanqueada por el ministro Puente y la consejera de Fomento en la mesa central del salón de plenos, mientras que en los laterales se han repartido los equipos. Por parte del Gobierno han estado presentes junto al ministro el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, el subdelegado del Gobierno, José Antonio Montilla, la jefa de gabinete, Encarna Sadonis, el presidente de Adif, Luis Pedro Marco, la secretaria general de Transportes, Marta Serrano y el director general de Carreteras, Juan Pedro Fernández Palomino, además de otros técnicos.
El equipo de la Junta, por su parte, ha estado encabezado por la consejera, junto al viceconsejero Mario Muñoz-Atanet, el director general de Movilidad, José Miguel Casaola, el director gerente de la Agencia de Obra Pública de Andalucía, José María Rivera, el director general de Infraestructuras Viarias, Alfonso Lojano, el director general de Infraestructuras del Transporte, Eduardo gutiérrez, el delegado de la Junta en Granada, Antonio Granados y el delegado de Fomento, Antonio Ayllón.
Representando al Ayuntamiento de Granada, junto a la alcaldesa, han estado el portavoz municipal Jorge Saavedra, el concejal de Urbanismo, Enrique Catalina, la coordinadora del Área, Ploma Ortega, el director general de Urbanismo, Agustín Belda, el director de la oficina del Plan General, Juan José Martín, el subdirector de Obras, Enrique Aznar y el coordinador de Movilidad, Francisco Requena. Además, han estado presentes los portavoces de los grupos municipales de la oposición, Paco Cuenca (PSOE) y Beatriz Sánchez (VOX).
Antes de entrar a la reunión, Puente se ha parado en la puerta del Ayuntamiento con los responsables de la Plataforma Granada por el tren que le han entregado un dossier con sus propuestas y le han pedido que se aborde la integración con una «visión global» y de futuro. «Que lo que se haga no se tenga que deshacer», ha pedido Juan Pérez Unquiles, portavoz de la plataforma.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.