![«La casa de mi abuela Vicenta tenía un huerto que para mí era el paraíso, con flores y una alberca»](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201807/31/media/cortadas/127574568-koEG-U60492869899pbF-624x385@Ideal.jpg)
![«La casa de mi abuela Vicenta tenía un huerto que para mí era el paraíso, con flores y una alberca»](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201807/31/media/cortadas/127574568-koEG-U60492869899pbF-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Laura García Lorca (Nueva York, 1954) nació en el exilio neoyorquino y fue la benjamina del matrimonio formado por Francisco García Lorca -hermano de Federico- y Laura Giner de los Ríos. Su madre fue profesora de literatura española en el Barnard College de la Universidad de Columbia y en la escuela de verano de Middelbury; mientras que su padre ejerció de escritor, profesor universitario y diplomático, entre otras muchas facetas. Cuando ella, la menor de tres hermanas, tenía un año, su familia empezó a volver cada verano a Madrid, a Meco, donde residía Vicenta, la abuela materna de las niñas y madre del asesinado Federico García Lorca. «En casa de la abuela Vicenta había un huerto que para mí era el paraíso: con árboles, flores, unas rosas de una fragancia tan intensa que jamás he vuelto a oler unas igual, una alberca, dos mulos, cerdos, gallinas... Aquello estaba cerca de Alcalá de Henares y a mis hermanas Gloria e Isabel y a mí nos encantaba», describe la sobrina del autor del 'Romancero Gitano'.
Los veranos -hasta que la pequeña Laura cumplió los nueve años- también tenían una cara americana que le apasionaban. Sus padres dirigieron los cursos de verano de la Middlebury College Graduate School, en el estado de Vermont. «Nosotros éramos niñas y nos mudábamos con ellos a la casa de verano en Vermont, allí el paisaje era montañoso y espectacular, con caballos... Además, nuestra casa de Nueva York era muy española y la que alquilábamos para el verano, mientras mis padres trabajaban en el 'college', era muy americana y eso nos resultaba muy atractivo a mis hermanas y a mí», describe Laura García Lorca.
Allí, las pequeñas Gloria, Isabel y Laura García Lorca compartían la vida con algunos amigos de sus padres, como los poetas de la Generación del 27 Pedro Salinas, Jorge Guillén o Luis Cernuda. Por las tardes, recuerda, cantaban en el campus junto a los estudiantes y profesores canciones tradicionales españolas en un ritual que a las niñas se les antojaba algo fantástico. «Más tarde se incorporaría Carlos Bousoño, por ejemplo. Pero yo tengo muchos recuerdos de Jorge Guillén, especialmente, y de su hija Teresa, que para mí siempre ha sido como una hermana mayor», rememora.
La familia regresó a Madrid en 1968 con sus tres hijas y empezó a residir en una casa de la calle Miguel Ángel. Laura era ya adolescente y en esa etapa empezaron los veranos familiares en Nerja.
«Yo no soy muy de montaña, así que en los últimos años normalmente nos hemos ido o a Tanger o a Portugal a veranear... especialmente me gusta ver el mar o el campo cultivado», se despide la sobrina de Federico García Lorca.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.