Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En el verano de 2016, el Granada CF ya estaba en manos de una sociedad radicada en Hong Kong. Había resultado en balde el presunto intento de Quique Pina por hacerse con el club, del que dan testimonio los correos electrónicos que intercambió en los primeros compases del año ... . En ellos queda de manifiesto que el todavía presidente rojiblanco había acordado asesorar al Watford, club en manos del empresario Gino Pozzo, y cobrar por ello a través de una sociedad. Ambos seguían en contacto. El mensaje que certifica la ruptura –pasajera– de la relación profesional que mantuvieron llegó el 7 de junio de aquel año y desvela datos significativos. Por ejemplo, el beneficio que un fondo que poseía Pozzo en Luxemburgo habría logrado por el traspaso de jugadores del Granada: «Más de 100 millones de euros».
Noticia Relacionada
Quico Chirino Rafael Lamelas
Así consta en el correo electrónico que Pina envió a Pozzo a las 18.57 horas de aquel día. Es una de las comunicaciones entre ambos que aparecen en un documento que la brigada central de Investigación de Blanqueo de Capitales y Anticorrupción puso en diciembre en manos del Juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, que investiga la operación Líbero. De la investigación se deduce que Pina y Pozzo, presuntamente, emplearon el club nazarí para mover grandes cantidades económicas derivadas, en parte, de la compraventa de futbolistas. En este extenso mensaje «se infiere», reza el informe, «la instrumentalización del Granada CF para potenciar jugadores que luego eran vendidos sin que los beneficios reportaran en favor del club ya que eran remitidos al fondo en Luxemburgo».
En el correo, Pina empieza por confrontar «filosofías»: la suya y la del empresario italiano. «Te voy a recordar la evolución económica y deportiva de jugadores que fueron de mi filosofía y que han servido para sacar grandes beneficios económicos y ninguno para mí porque nunca pensé que se rompería este vínculo y apostaba más por el futuro de muchos años de gestión y por esa vía compensar mi trabajo».
Habla de «ruptura» y de que no se le han «tasado como justamente merece» varias gestiones. Entre ellas, Pina menciona la venta del lateral Siqueira al Atlético de Madrid «por el precio de 10 millones de euros, todos para tu fondo», la venta de Murillo al Inter de Milán por la misma cuantía «también para tu fondo» y así con hasta siete jugadores. Entre ellos, Alexis Sánchez, delantero que recaló en el FC Barcelona y que, según el correo, también despertó el interés del Real Madrid tras una reunión con Florentino Pérez. Su operación supuso un desembolso –siempre según el informe– de 43 millones de euros.
«En estas operaciones te recuerdo que a mí no me has pagado nada y nunca me he quejado porque me consideraba dentro de un proyecto en donde había unos vínculos que nunca se romperían y además me supondrían estar siempre unidos a este proyecto. Una vez que rompes ese vínculo, la situación cambia y habría que valorarlo todo», prosigue el 'mail' en manos de la Udef.
A continuación, Pina vuelve a referirse a las «diferentes filosofías»:«Bendita mi filosofía y mi forma, pues observa los beneficios que te he dado». Después se refiere a la «condición negativa» que para el conjunto rojiblanco suponía que cuando tenía «un buen jugador y había una oferta por él era vendido pero no para utilizar el dinero en invertir jugadores para el Granada y crecer, sino para llevarte tú el dinero a un fondo creado de Luxemburgo».
Tras hacer un repaso por la historia de la venta del Granada a Pozzo, Enrique Pina hace alusión a la utilización del Watford –club inglés propiedad del italiano– para traspasar jugadores. Le plantea –en tono retórico– varias cuestiones. Sin emplear signos de interrogación: «Te imaginas que además te sirve el club para que por la legislación española consigues que jugadores que inviertes con tu fondo en LUXEMBURGO –aparece en mayúsculas– puedas primero financiar la compra al club, atar los derechos federativos por el club al ser un equipo español y en Primera, por eso lo importante de mi trabajo te da oportunidad de firmar a cualquier jugador de cualquier precio y de previsión top porque no cabe duda de que si el club estuviera en 2ªB nunca hubieras podido invertir en jóvenes de grandes equipos».
El que se sentó como máximo dirigente del club en el palco del Nuevo Los Cármenes dice al que fuera su compañero de negocios que a algunos de esos futbolistas no le «convenía comprarlos por Udinese porque Italia no permite que actúe un fondo». Las cuentas de Pina siguen con los 1,69 millones en acciones y el pago de «37 millones» de «los chinos». «En traspasos, esta sociedad que actúa de fondo a través del Granada ha logrado posiblemente más de 50 millones de beneficio en cuanto a traspasos desde el Granada, además de quedarte con jugadores del activo del Granada como Foulquier, Success, Peñaranda, con lo que el resultado es de más de 100 millones de euros».
Tras enunciar sus logros, Pina pregunta a su interlocutor: «¿Cuánto me hubieras ofrecido en porcentaje cuando se inicia el proyecto?». Pues piensa entonces en lo que has ganado por no haberme firmado ningún documento». El murciano llega a decir a Pozzo «sé feliz de que me has engañado».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.