

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Camilo Álvarez
Granada
Viernes, 11 de junio 2021, 13:12
La provincia de Granada ha creado una conexión directa con China gracias a un mineral: la celestita. Se encuentra en una cantera en Las Gabias y este mes se ha vivido la mayor exportación del mismo al país asiático por vía del Puerto de Motril. Pero, ¿qué es y para que se utiliza la celestita?
La celestita o celestina proviene del latín «coelestis» que significa «celeste» y hace referencia a su color azul claro. La más conocida es la de color azul, pero también existe celestina de color blanco, amarillo, rojo, verde y marrón claro. Sus cristales son tabulares y de un brillo vítreo.
El codiciado mineral sirve para la elaboración de un producto que luego es usado en la fabricación de semiconductores o chips, tan habituales para el funcionamiento de teléfonos móviles, pantallas, tablets, ordenadores y ánodos para las baterías de vehículos eléctricos, entre otras utilidades.
Noticia Relacionada
Pero tiene otros usos. Es muy apreciada en la joyería por sus llamativos colores. También se usa en la preparación de nitrato de estroncio para fuegos artificiales, balas trazadoras y otras sales de estroncio empleadas en el refinado de azúcar de remolacha. También se usa en la industria de la energía nuclear.
Hay quien considera incluso que la celestina o celestita es una piedra de vibración elevada que conecta con el mundo espiritual. «Tiene una energía suave y calmante, parecida a la aguamarina. Aporta claridad y una comunicación fluida. Infunde paz y suele ser adecuada para la meditación y para los procesos creativos. Es una piedra que impulsa a evolucionar y a avanzar«, según apunta el portal vivescortadaimport.com.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.