

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
P.G-T.
Viernes, 11 de junio 2021, 00:59
Desde las canteras de Montevive en la localidad granadina de las Gabias hasta la mismísima China para construir tablets, móviles y otros dispositivos electrónicos. El puerto de Motril prevé exportar cerca de 200.000 toneladas de celestita este año, una de las mejores cifras de su historia.
Noticia Relacionada
La dársena ha registrado el mayor embarque de mercancía en forma de granel sólido esta semana. Un colosal carguero ha exportado cerca de 50.000 toneladas de dos tipos distintos de este mineral que nace en las canteras de Granada.
Esta materia prima tiene una pureza que oscila entre el 70 y 77%. Por eso, las empresas chinas fijan sus ojos en la provincial y son los principales clientes de Canteras Industriales, propietaria de la mercancía y una compañía que se estableció en Granada en 1972. Sus compradores emplean la celestita para la elaboración de un producto que luego es usado en la fabricación de semiconductores o chips, tan habituales para el funcionamiento de teléfonos móviles, pantallas, tablets, ordenadores y ánodos para las baterías de vehículos eléctricos, entre otras utilidades. «Tenemos una gran demanda, esperamos cerrar el año con una exportación de 200.000 toneladas», vaticina Jens Bruno, administrador de la empresa. En los últimos años, la cifra más elevada que han exportado han sido 143.664 toneladas, por lo que, si se cumplen sus expectativas, en 2021 batirán su récord. Canteras Industriales está tramitando la puesta en servicio de una planta de concentración con capacidad de producir entre 50.000 y 80.000 toneladas anuales de mineral del 90% de pureza, procedente del reciclado de las escombreras y del mineral de rechazo.
En la actualidad, la empresa genera ocho empleos directos y serán más cuando entre en servicio esta planta. A este número se suman otros tantos indirectos, como portuarios, consignatarios y transportistas que intervienen en el transporte de mercancía. Para el traslado de tantas toneladas desde la mina al puerto han sido necesarios en torno a 2.000 viajes de camión, a cargo de la empresa local Transportes Sabio. «Embarques de este tipo demuestran la eficacia de la operativa y elevan el nivel de prestigio del puerto de Motril entre el sector», manifiesta el presidente de la Autoridad Portuaria, José García Fuentes.
La dársena trabaja con la cantera desde mucho antes de que esta compañía se hiciera cargo en la década de los 70. Canteras Industriales siempre ha apostado por el Puerto de Motril para sus exportaciones y más ahora que se ha acortado en 10 kilómetros la distancia entre la mina y el muelle, gracias a la reciente puesta en servicio del nuevo tramo de la A-44.
Productos de otras minas
Terminal Marítima Granada (TMG) es el operador logístico que se encarga de la mercancía en el Puerto de Motril, una empresa que cuenta con la infraestructura necesaria para la carga y descarga de todo tipo de buques oceánicos.
De hecho, en 2019 incorporó una nueva grúa móvil a su parque de maquinaria con una capacidad de izado de 100 toneladas. Esta característica la convierten en la de mayor tonelaje de las que existen en la dársena granadina y permite trabajar con nuevas mercancías y buques de mayor capacidad de carga en sus bodegas.
Por otra parte, dispone de 30.000 metros cuadrados de naves en la zona portuaria y una instalación con 32.000 metros cúbicos de tanques de líquido ubicada a escasos 50 metros del cantil del muelle. El puerto motrileño trabaja también con otros minerales como dolomita o yeso, todos ellos se extraen de las minas de la provincia y, junto con la celestita son los más importantes que se exportan en Motril.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.