![Cinco bares y restaurantes para tapear a solo 20 minutos de Granada](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/03/27/bares-provincia-granada-tapas.jpg)
Comer en la provincia
Cinco bares y restaurantes para tapear a solo 20 minutos de GranadaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Comer en la provincia
Cinco bares y restaurantes para tapear a solo 20 minutos de GranadaGuadalupe Terán
Lunes, 27 de marzo 2023
Granada cuenta con una gran variedad de actividades para todos los gustos. Los planes más atractivos son los que conllevan alejarse de la ciudad y desconectar del bullicio de los coches y la gente y reunirse alrededor de una mesa para compartir un rato ameno ... entre buena comida y bebida.
Noticia Relacionada
La provincia tiene variedad. Desde la Vega hasta el Norte, pasando por la Costa, estos lugares mágicos te ofrecen disfrutar de un entorno natural a la vez que deleitar tapas y platos de los mejores bares y restaurantes, a tan solo unos pocos minutos de la ciudad. Te recomendamos esta pequeña selección, no son todos. Pero tú también puedes aportas tus ideas.
Este pueblo, situado a 28 kilómetros de la capital, es conocido debido a que hace algunos años encontraron restos pertenecientes a unos mamuts y desde entonces han hecho de ello su sello de identidad. Las referencias a este animal prehistórico son infinitas y, como no, en su gastronomía debía estar presente. El Mamut Gastronomía Spacio es un bar-restaurante tranquilo y acogedor que ofrecen una experiencia gastronómica extraordinaria. Su carta cuenta con unas tapas que fusionan diferentes productos de la zona con nuevos sabores y se caracteriza por seguir manteniendo un tipo de cocina casera. Entre sus mejores tapas se destacan las croquetas de quesos y gamba roja o las tostadas colosales acompañados de una cerveza o tinto fresquito.
Güéjar Sierra cuenta con una ubicación privilegiada, ya que se pueden avistar una de las panorámicas más espectaculares de las caras Norte del Mulhacén, Veleta y Alcazaba. El disfrute de este paisaje natural se puede acompañar con una buena comida. El bar «El Auténtico» sirve las mejores tapas de la zona y ha sido calificado con 4,4 sobre 5 como uno de los bares con más reseñas positivas. Cuenta con unas vistas espectaculares y un encanto que lo coloca en el octavo puesto de los mejores bares de la zona. En cuanto a la comida, destaca por sus grandes raciones y variedad de platos.
A 24 kilómetros de la capital se encuentra esta localidad, con una de las ortografías más cambiantes de su historia; Malá, La Malá, La Malaha o La Malahá, cuenta con diversos atractivos turísticos, entre ellos están los baños termales y las salinas, un remanso de paz con vistas al amplio paisaje de la Vega granadina. Otro de sus atractivos está en la gastronomía, por su especialidad en productos de la matanza. Aunque una de sus curiosidades reside en el restaurante «Casa del Santo», que ofrece una gran variedad de platos basados en la cocina mediterránea. Entre sus especialidades están las diferentes tapas que ofrecen cuando pides una bebida fría o, en el caso de tener más apetito, las raciones de pulpitos a la brasa o el codillo, que son los platos más demandados. Pero no te puedes ir sin ver lo que esconden en su trastienda: la momia de San Vicente, que fue un donativo del Vaticano a una familia adinerada de la zona en el S.XVIII. Actualmente está en la parte de atrás del restaurante y después de disfrutar la comida, ofrecen a los clientes pasar a ver a la momia.
Los Cahorros tiene uno de los paisajes más bonitos de Granada debido a su desfiladero formado por el cañón del Río Monachil. Cuenta con un sinfín de rutas de senderismo, a las que acuden multitud de visitantes, tanto turistas como locales, la más conocida de todas es la de los puentes colgantes.
Esta zona cuenta con unos muy buenos bares y restaurantes debido a la gran cantidad de gente que visita la zona. Entre ellos se destaca el Merendero San Garrito. Ofrece una carta con una gran variedad de tapas, caracterizadas por su gran cantidad y su especialidad son aquellas que llevan patatas debido a que normalmente las hacen al carbón.
Situada a 1.000 metros de altitud y enclavada en la Sierra de la Yedra, Nívar es un pueblo que cuenta con muchísima historia detrás. Su principal atractivo turístico está en el yacimiento arqueológico del S.VII, situado en la peña de San Bartolo.
En cuanto a restaurantes de la zona, el que destaca es el «El Gallo» por ofrecer una gran variedad de platos de la cocina mediterránea. Las raciones y tapas son lo más aclamado del local, y entre ellas las suculentas raciones de croquetas o el cachopo, que es de lo que más disfrutan los comensales. Además, es uno de los pocos restaurantes de la provincia de Granada que hace la calçotada, un plato típico de la cocina catalana que lleva una cebolla blanca que ha sido cultivada de una manera muy especial, acompañada de una salsa de romera, la cual es una auténtica delicia para el paladar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.