

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Juanjo Cerero
Granada
Sábado, 24 de agosto 2019, 19:26
Tras unos primeros años en los que la adaptación fue más lenta, el coche eléctrico está comenzando a despegar como una alternativa seria a los ... vehículos tradicionales. Los expertos calculan que de aquí a veinte años alrededor de uno de cada diez coches que circulen por las carreteras de Granada estará alimentado únicamente por electricidad. en la provincia, la cifra ronda los 40.000.
La consultora Accenture ha realizado estimaciones sobre la implantación de este tipo de vehículos hasta el año 2040. Los resultados se han publicado en su informe 'Utilities: Lead the Charge in eMobility'. La cifra es redonda: dentro de dos décadas, unos dos millones de coches se alimentarán únicamente de esta fuente de energía en España.
Noticia Relacionada
Para llegar a la cifra granadina hay que acudir a los datos sobre el parque automovilístico de cada provincia que ofrece el Observatorio del Transporte y la Logística en España, que depende del Ministerio de Fomento. Según las cifras más recientes disponibles en su portal en Internet, facilitadas por la DGT y relativas al cierre del año 2017, en España había circulando en aquel momento 23,8 millones de vehículos, de los que 452.094 se encuentran matriculados en algún punto de la Granada. Este número representa alrededor del 1,92% de todos los utilitarios en circulación. Si se aplica esta misma proporción a los resultados que publica Accenture en su documento se llega a esa cifra de los 40.000 vehículos eléctricos en la provincia.
Según la estimación de esta consultora, además, todavía habrá que esperar un poco para que los crecimientos año sobre año comiencen a ser verdaderamente significativos a nivel de mercado. En poco más de un lustro, para 2025, serán unos 200.000, diez veces menos que la estimación para 2040. Siguiendo la misma regla anterior, en la provincia granadina serán unos 4.000. Por esta razón, los autores del estudio aseguran que, una vez que comience su despegue definitivo, la implantación de este tipo de vehículos crecerá de forma «exponencial».
De momento, sin embargo, las cifras oficiales están lejanas de los indicadores, muy lejos de alcanzar, por ejemplo, a los coches híbridos.
El estudio dedica además una parte de sus páginas analizar la predisposición de los clientes en diversos mercados a adquirir este tipo de producto. Para ello, la compañía hizo una encuesta a medio millar de personas por todo el territorio español.
Los resultados indican que siete de cada diez ciudadanos encuestados (en concreto, el 69%) estaría dispuesto a cambiar su coche de combustión por uno que funcione con electricidad para «ahorrar a largo plazo». Otros motivos por los que otros encuesados prefieren este tipo de vehículos tienen que ver con la preocupación por la situación del medio ambiente.
Este cambio en el sector del automóvil se reflejará también en los indicadores de carácter económico. Accenture calcula que el mercado que se puede generar alrededor de esta nueva forma de movilidad puede alcanzar los 90.000 millones de euros, sobre todo como consecuencia del incremento de la demanda de electricidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.