Vanessa Romero, la concejala de Maracena secuestrada, declaró en dependencias de la Guardia Civil todo lo ocurrido desde su rapto hasta que logró liberarse del maletero del coche donde estaba encerrada. La edil habría vinculado este secuestro a una supuesta trama de corrupción municipal que ... ella estaba investigando, aunque aún no había presentado ninguna denuncia en el juzgado ni en dependencias policiales.
Publicidad
El secuestrador se llevó a la edil en el coche de la víctima, donde ella portaba documentos de distintos expedientes municipales que la Guardia Civil se ha quedado para investigarlos y se entregarán al juzgado. Esto irá por una vía distinta a la del secuestro. La documentación llegará a la autoridad judicial, que será la que determine si se abre investigación o no. La concejala recalcó en su declaración que ella creía que esa presunta corrupción que estaba investigando era el motivo por el que la habría secuestrado la pareja de la alcaldesa de Maracena, Berta Linares.
Noticia Relacionada
Juanjo Cerero
Vanessa Romero, la concejala de agenda 2030 secuestrada, y la actual alcaldesa maracenera mantenían diferencias en el plano político pese a ser las dos del mismo equipo de gobierno socialista del Ayuntamiento de Maracena. Según el entorno de la concejala secuestrada, no estaba previsto que Romero repitiera en las listas para las próximas municipales. Estas diferencias eran 'vox populi' en la ciudad de Maracena.
Romero fue concejala de Urbanismo entre 2019 y julio de 2022 e incluso llegó a suplir al anterior alcalde, Noel López, durante un largo periodo de tiempo que casi alcanzó el año. Tras la designación de Berta Linares como alcaldesa, Vanessa Romero fue nombrada concejala de agenda 2030 y dejó de llevar Urbanismo. Esto habría ocasionado más tensiones entre ambas.
Publicidad
Actualmente, la Guardia Civil trata de aclarar todos los hechos relacionados con el secuestro. Se investiga todo el entorno del detenido por si hubiera actuado en colaboración con alguien, aunque solo hay una persona detenida, según ha podido saber esta redacción de fuentes de la investigación.
La Guardia Civil ha confirmado que el presunto secuestrador de la concejala de Maracena, detenido en los calabozos de la Comandancia de la Guardia Civil, no disponía de permiso de armas para tener una pistola. Este individuo amenazó a la víctima con un arma corta de fuego y con un machete. Se desconoce si era una pistola de fuego real o simulada.
Publicidad
La Guardia Civil lo detuvo en el Camino Nuevo de Maracena, relativamente próximo a la zona residencial donde vive la alcaldesa de Maracena, Berta Linares, de quien era pareja sentimental desde hacía dos años.
Noticia Relacionada
José Ramón Villalba
La propia regidora señaló a IDEAL que este individuo no había mantenido ningún contacto con ella, vía telefónica o vía whatsapp, durante la jornada del martes. Sí lo hizo el lunes cuando mantuvo una conversación con él a través de videollamada. Él se encontraba en Málaga, donde reside, y ella en Maracena el día previo al secuestro. La propia regidora estuvo con protección policial desde poco después de que se supiera lo ocurrido. La Guardia Civil hizo un registro voluntario –con el consentimiento de la propietaria– en su piso, según ella mismo señaló, e incluso le cambiaron la cerradura de la vivienda para evitar sorpresas.
Publicidad
La noticia del secuestro saltó cerca del mediodía del martes, cuando la concejala de Maracena logró escapar de la cochera en la que quedó encerrada, en el interior del maletero de un coche. Al conocerse el secuestro, la Guardia Civil mantuvo un amplio despliegue de efectivos tanto en Maracena como en Armilla para tratar de localizar a este individuo, que finalmente fue arrestado ocho horas después de comenzar el secuestro.
El detenido engañó a la víctima para que le dejara subir en su coche, de marca Mercedes, con la excusa de que se había quedado sin gasolina, después de que la secuestrada dejara a sus hijos en el colegio.
Publicidad
Noticia Relacionada
José Ramón Villalba
La edil accedió y cuando se había alejado de la zona escolar, el detenido la amenazó con un arma; la obligó a parar el coche a la altura del Pantano de Cubillas para intentar meterla en el maletero, pero no pudo en ese primer intento. Al no lograrlo, siguió con ella en el coche, supuestamente con la cabeza tapada y amordazada con una cinta americana. Se dirigió a la cochera de Armilla, donde encerró el coche. Allí le ató los pies y las manos con unas bridas y logró meterla en el maletero del coche. La dejó encerrada y se marchó.
La secuestrada se pudo quitar las bridas de las muñecas y empujando los asientos de la parte trasera del coche, logró salir del maletero, abrir la puerta del turismo y posteriormente manipular la cerradura de la puerta del local para salir fuera. Un joven le quitó las bridas y llamó a la Guardia Civil. Eran ya en torno a las doce del mediodía.
Noticia Patrocinada
El secuestrador le había dejado el teléfono móvil. La primera llamada fue a su hermano, para decirle que la había secuestrado la pareja sentimental de la alcaldesa de Maracena, un individuo que está bajo tratamiento psiquiátrico desde hacía seis meses, según dijo ayer la propia regidora maracenera. «Me han hecho daño, me han hecho daño», le dijo a su hermano por teléfono. A partir de ese momento, cuando ella ya estaba liberada se puso en marcha un amplio dispositivo policial para localizar al supuesto secuestrador, que finalmente fue arrestado por agentes del instituto armado en Maracena poco antes de las cinco de la tarde.
«Yo la vi con las bridas puestas en los pies, estaba con la cara descompuesta y le pregunté si necesitaba algo. No me contestó porque estaría destrozada. A su lado había un joven y otra persona que se acercó en ese momento», relata a esta redacción la vecina de la planta superior donde está la cochera o bajo comercial donde dejaron a la edil secuestrada. De allí fue trasladada al hospital del PTS y posteriormente prestó declaración ante la Guardia Civil.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.