Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Carlos Balboa
Granada
Domingo, 8 de noviembre 2020, 18:03
8 de noviembre. Este domingo ha sido una de las fechas marcadas en rojo en la gestión de la pandemia del coronavirus para Andalucía. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado las nuevas restricciones que afectarán a toda la ... región desde el martes a las 12 de la noche y también las relativas, más drásticas, a la provincia de Granada.
La Junta amplía a todos los 785 municipios de Andalucía el cierre perimetral y prorroga el de la Comunidad dos semanas más hasta el 23 de noviembre. Es decir, nadie podrá salir o entrar de su municipio de residencia salvo por causa justificada, entendida esta por razones laborales, médicas o escolares. También ordena el cierre de toda actividad no esencial desde las seis de la tarde, incluyendo aquí a establecimientos hosteleros y de ocio y también comercios que no sean de alimentación o farmacias, entre otros.
El anuncio para la provincia implica el cese de la hostelería -bares y restaurantes-, que en el resto de provincias anticiparán el cierre a las seis de la tarde.
Si permanecerán abiertos los colegios, mientras que la Universidad seguirá como hasta ahora, con clases on line, igual que el resto de Andalucía, que se suman a las medidas que ya se aplicaban en la UGR.
Es por tanto en Granada, donde la situación es «crítica», con una tasa de 1.194 casos por cada 100.000 habitantes, es donde se han adoptado las medidas más duras para los próximos 15 días, entre ellas el cierre de toda la actividad no esencial. En cambio, sí que se mantienen operativas las siguientes.
-Establecimientos comerciales minoristas de alimentación, bebidas, productos y bienes de primera necesidad
-Centros, servicios y establecimientos sanitarios
-Servicios sociales y sociosanitarios
-Centros o clínicas veterinarias
-Ópticas y productos ortopédicos
-Productos higiénicos
-Librería y papelería
-Combustible
-ITV
-Servicios de entrega a domicilio
-Velatorios
-Centros deportivos para la realización de actividad física que sean al aire libre
-Comedores sociales y demás establecimientos para la entrega y reparto de alimentos
-Autoescuelas
-Peluquerías
Noticias Relacionadas
Juanma Moreno ha sido tajante al hablar de Granada tras el anuncio del cierre de todas las actividades no esenciales en la provincia, ofreciendo los datos que ha motivado semejante decisión. «Pido a los granadinos que se queden en casa, que no hagan ningún tipo de vida social ni tengan contacto en las calles. La tensión sanitaria en Granada, con una tasa de 1194 casos por 100.000 habitantes no se ha vivido en la historia de Andalucía. Hemos habilitado nuevas camas que nos permiten tener un margen de maniobra de unos viente días si no se doblega la curva» ha desvelado.
El toque de queda no solo se prolonga en el tiempo otras dos semanas, sino que también sufre una importante modificación en su horario. El decreto del estado de alarma, que lo fijó entre las 23 y las 6 horas, daba la opción a las Comunidades Autónomas de adelantar o retrasar una hora su inicio y final. Pues bien, el ejecutivo que preside Juanma Moreno ha decidido que comience a las 22 horas y finalice a las 7 horas.
Moreno ha incicido en que «el Estado debería preveer ya la posibilidad todal o parcial de un confinamiento domiciliario. No hacerlo», ha añadido, «nos llevará a que tomemos decisiones tarde y mal. Invito al Gobierno a que reflexione sobre qué va a hacer y habilite una fórmula para que las Comunidades Autónomas podramos ejecutarlo sin límite administrativo o judicial», ha concluido.
«Nuestra intención es intentar llegar en las mejores condiciones posibles en torno al 15 de diciembre, para que haya movilidad entre provincias y ampliación de los aforos», ha dicho Moreno tras ser preguntado por cómo afectarán las nuevas medidas a las Navidades en la comunidad andaluza.
La Junta de Andalucía ha informado de que las reuniones en la comunidad seguirán estando limitadas a seis personas en todos los casos, tal y como venía sucediendo hasta ahora. Según ha adelantado el presidente Juanma Moreno este domingo, «es el mínimo de personas que nos recomienda los expertos para evitar los contagios, y se va reduciendo a la mínima expresión».
Andalucía trabajará con el sector de la hostelería, la restauración y el comercio en un plan de rescate para «amortiguar el golpe» de las restricciones impuestas a la movilidad para frenar el aumento de los contagios por coronavirus, según ha avanzado este domingo el presidente de la Junta de Andalucía, Juana Moreno.
Tras apuntar que los ejes de dicho plan serán créditos blandos, ayudas directas y exenciones y bonificaciones fiscales, ha hecho un llamamiento al gobierno central, a los ayuntamientos y a las diputaciones para acordar conjuntamente un «gran paquete de medidas» para dichos sectores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.