Un vehículo fumigando esta mañana en Pinos Puente, en el entorno de uno de los focos. IDEAL

Confirman tres casos de virus del Nilo en caballos en Pinos Puente, Atarfe y Valle del Zalabí

El veterinario que dio la alarma explica a IDEAL cómo se detectaron los primeros focos en un radio de dos kilómetros

Sábado, 12 de octubre 2024, 17:09

Un caballo de monta que presentaba síntomas de ataxia (se movía dando tumbos, con problemas de coordinación) en una finca de Atarfe y una yegua que se tumbó, de un día para otro, en un explotación de Pinos Puente son los dos primeros casos positivos del virus del Nilo en Granada, confirmados el 8 de octubre. La última actualización publicada por la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía confirma un tercer foco de encefalitis del oeste del Nilo con un caballo infectado en una explotación de Valle del Zalabí, en la comarca de Guadix, el 9 de octubre.

Publicidad

Los dos primeros casos que aparecieron en dos explotaciones ubicadas en un radio de dos kilómetros fueron atendidos por el veterinario autónomo Javier Martínez Casares, especialista en caballos, que dio las alarmas sanitarias para activar los protocolos de control y seguridad en la provincia.

Según ha explicado el experto a IDEAL, tras estudiar la sintomatología del primer caballo en Atarfe, se le realizaron pruebas de sangre de forma privada y se enviaron a un laboratorio de detección de virus. De forma paralela, inmediatamente se comunicó la sospecha de enfermedad a la Junta de Andalucía, que envió a sus veterinarios de la oficina comarcal agraria para levantar actas y realizar sus propias pruebas, que se confirmaron posteriormente en laboratorios de Madrid. En ambos casos se constaron los positivos por lo que en Pinos Puente se aplicó el sacrificio humanitario a la yegua enferma. En Atarfe el animal murió antes de que pudieran acabar con su agonía.

«La enfermedad estaba en la zona de Sevilla y Huelva y en Granada estábamos muy confiados, pero esto no es nuevo y habrá más casos. Se ha acabo la tranquilidad. Estas vacunas son caras y no todos los propietarios se las ponen a los caballos. Además hay problemas de existencias en el mercado y ahora hay mucha preocupación y los propietarios se están poniendo nerviosos», relata el veterinario. Los dueños de estos primeros animales contagiados en Granada han pasado por una auténtica pesadilla, más allá del perjuicio económico de la pérdida de estos ejemplares que tienen un valor de mercado que ronda los 15.000 euros.

«Las aves migratorias que vienen de Africa traen el virus y el mosquito actúa como transmisor, los caballos son los reservorios«, incide el veterinario, que recuerda que no hay peligro de transmisión del virus entre los caballos ni entre humanos.

Publicidad

La Junta de Andalucía ya ha desplegado el plan para combatir el mosquito que transmite el virus y no solo mantiene la vigilancia en Pinos Puente sino que la extendido a nuevas áreas de entorno. Además están pendientes de reunirse este lunes con la Diputación provincial para abordar «de forma inmediata» medidas preventivas y de control.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad