Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La zona de bajas emisiones de Granada será una realidad el 1 de abril de 2025. Desde esa fecha, todos los coches que no cumplan ciertos requisitos no podrán acceder a la misma. Si lo hacen, serán captados por los cámaras instaladas por toda la ... ciudad y sus conductores se enfrentarán a sanciones. Antes, entró hace un mes en fase de pruebas. El Ayuntamiento de Granada ha detectado 34.500 conductores infractores en el primer mes de la zona de bajas emisiones. Las notificaciones a los afectados empezarán a enviarse desde este lunes como parte de esta nueva fase informativa de Movilidad
Distintivos Ambientales DGT
Se trata de una pegatina con forma circular que permite identificar rápidamente el potencial contaminante de un vehículo. Consta de varias partes:
Número de Normativa europea sobre emisiones.
Va desde EURO 1 hasta EURO 6, aunque la mínima permitida por estos distintivos es EURO 3 para vehículos de gasolina y EURO 4 para vehículos diésel
Número de etiqueta y código de barras
Código QR con la siguiente información:
Año de matriculación
Marca y modelo
Combustible utilizado
Categoría y autonomía eléctrica
Nivel de emisiones EURO
Potencia fiscal
Logo de la DGT
Número de matrícula y combustible que emplea el vehículo
Distintivos Ambientales DGT
Se trata de una pegatina con forma circular que permite identificar rápidamente el potencial contaminante de un vehículo. Consta de varias partes:
Número de Normativa europea sobre emisiones.
Va desde EURO 1 hasta EURO 6, aunque la mínima permitida por estos distintivos es EURO 3 para vehículos de gasolina y EURO 4 para vehículos diésel
Número de etiqueta y código de barras
Código QR con la siguiente información:
Año de matriculación
Marca y modelo
Combustible utilizado
Categoría y autonomía eléctrica
Nivel de emisiones EURO
Potencia fiscal
Número de matrícula y combustible que emplea el vehículo
Logo de la DGT
Distintivos Ambientales DGT
Se trata de una pegatina con forma circular que permite identificar rápidamente el potencial contaminante de un vehículo. Consta de varias partes:
Número de Normativa europea sobre emisiones.
Va desde EURO 1 hasta EURO 6, aunque la mínima permitida por estos distintivos es EURO 3 para vehículos de gasolina y EURO 4 para vehículos diésel
Código QR con la siguiente información:
Año de matriculación
Marca y modelo
Combustible utilizado
Categoría y autonomía eléctrica
Nivel de emisiones EURO
Potencia fiscal
Número de etiqueta y código de barras
Logo de la DGT
Número de matrícula y combustible que emplea el vehículo
¿Qué etiqueta
medioambiental
tiene mi coche?
Cómo saberlo con la matrícula
Tengo una matrícula antigua
Queda fuera del etiquetaje medioambiental ya que estas matrículas desaparecieron en septiembre del año 2000
Coche de gasolina
Si la matrícula está entre la 0000 BBB y los últimos números de las letras DVB probablemente te corresponda el distintivo B
Si la matricula esta entre las terminadas en DVC y la actualidad, le pertenece la etiqueta C
Coche de diésel
Si la matrícula es anterior a la terminación DVC no tiene etiqueta
En los turismos matriculados entre 2006 y finales de 2013, les corresponde la etiqueta B
El resto de coches diésel, los matriculados desde enero de 2014, se le asigna la C
Vehículo de 8 plazas o de transporte de mercancías
Gasolina o Diésel
Si la matrícula es anterior a la terminación DFF (año 2005) no tiene etiqueta
En los turismos matriculados entre 2005 y finales de 2013, les corresponde la etiqueta B
los matriculados desde enero de 2014, se le asigna la C
Vehículo híbrido
Independientemente del año de matriculación todos los vehículos eléctricos enchufables con autonomía inferior a 40 km, híbridos no enchufables (HEV), vehículos propulsados por gas (GNC, GNL Y GLP), tienen etiqueta ECO
Vehículo eléctrico
Independientemente del año de matriculación todos los eléctricos y eléctricos híbridos enchufables (PHEV) con una autonomía de más de 40 km
Fuente: DGT
CARLOS J. VALDEMOROS
¿Qué etiqueta
medioambiental
tiene mi coche?
Cómo saberlo con la matrícula
Tengo una matrícula antigua
Queda fuera del etiquetaje medioambiental ya que estas matrículas desaparecieron en septiembre del año 2000
Coche de gasolina
Si la matrícula está entre la 0000 BBB y los últimos números de las letras DVB probablemente te corresponda el distintivo B
Si la matricula esta entre las terminadas en DVC y la actualidad, le pertenece la etiqueta C
Coche de diésel
Si la matrícula es anterior a la terminación DVC no tiene etiqueta
En los turismos matriculados entre 2006 y finales de 2013, les corresponde la etiqueta B
El resto de coches diésel, los matriculados desde enero de 2014, se le asigna la C
Vehículo de 8 plazas o de transporte de mercancías
Gasolina o Diésel
Si la matrícula es anterior a la terminación DFF (año 2005) no tiene etiqueta
En los turismos matriculados entre 2005 y finales de 2013, les corresponde la etiqueta B
los matriculados desde enero de 2014, se le asigna la C
Vehículo híbrido
Independientemente del año de matriculación todos los vehículos eléctricos enchufables con autonomía inferior a 40 km, híbridos no enchufables (HEV), vehículos propulsados por gas (GNC, GNL Y GLP), tienen etiqueta ECO
Vehículo eléctrico
Independientemente del año de matriculación todos los eléctricos y eléctricos híbridos enchufables (PHEV) con una autonomía de más de 40 km
Fuente: DGT
CARLOS J. VALDEMOROS
¿Qué etiqueta medioambiental tiene mi coche?
Cómo saberlo con la matrícula
Tengo una matrícula antigua
Queda fuera del etiquetaje medioambiental ya que estas matrículas desaparecieron en septiembre del año 2000
Coche de gasolina
Si la matrícula está entre la 0000 BBB y los últimos números de las letras DVB probablemente te corresponda el distintivo B
Si la matricula esta entre las terminadas en DVC y la actualidad, le pertenece la etiqueta C
Coche de diésel
Si la matrícula es anterior a la terminación DVC no tiene etiqueta
En los turismos matriculados entre 2006 y finales de 2013, les corresponde la etiqueta B
El resto de coches diésel, los matriculados desde enero de 2014, se le asigna la C
Vehículo de 8 plazas o de transporte de mercancías
Gasolina o Diésel
Si la matrícula es anterior a la terminación DFF (año 2005) no tiene etiqueta
En los turismos matriculados entre 2005 y finales de 2013, les corresponde la etiqueta B
los matriculados desde enero de 2014, se le asigna la C
Vehículo híbrido
Independientemente del año de matriculación todos los vehículos eléctricos enchufables con autonomía inferior a 40 km, híbridos no enchufables (HEV), vehículos propulsados por gas (GNC, GNL Y GLP), tienen etiqueta ECO
Vehículo eléctrico
Independientemente del año de matriculación todos los eléctricos y eléctricos híbridos enchufables (PHEV) con una autonomía de más de 40 km
Fuente: DGT
CARLOS J. VALDEMOROS
¿Qué vehículos tienen restringido el acceso a dicha zona? Turismos, ciclomotores, motocicletas, furgonetas y camiones que en la actualidad no cuentan con ningún tipo de distintivo medioambiental, lo que afecta a los vehículos de gasolina matriculados antes de 2001 y los de diésel que hicieran lo propio antes de 2006.
Para saber si tu vehículo puede acceder a la zona de bajas emisiones de Granada, puedes consultarlo a través de tu matrícula en este buscador:
La Dirección General de Tráfico explica que la clasificación de los vehículos a través del distintivo ambiental, las famosas pegatinas, tiene como objetivo discriminar positivamente a los vehículos más respetuosos con el medio ambiente y ser un instrumento eficaz al servicio de las políticas municipales, tanto restrictivas de tráfico en episodios de alta contaminación, como de promoción de nuevas tecnologías a través de beneficios fiscales o relativos a la movilidad y el medio ambiente. En algunas ciudades ya se está utilizando este distintivo ambiental a la hora de restringir el tráfico en los días de alta contaminación, prohibiendo la circulación a los vehículos que carecen de él. En Granada esta discriminación ya tiene fecha.
Vehículos qué tienen prohibida la entrada en la Zona de Baja Emisiones
Vehículos, motos y ciclomotores sin etiqueta (o etiqueta A)
que no estén censados
en Granada
No afectaría a
Vehículos de carga
y descarga
Transporte escolar
Vehículos qué tienen prohibida la entrada en la Zona de Baja Emisiones
Vehículos, motos y ciclomotores
sin etiqueta (o etiqueta A)
que no estén censados en Granada
No afectaría a
Vehículos de carga
y descarga
Transporte escolar
Vehículos qué tienen prohibida la entrada en la Zona de Baja Emisiones
Vehículos, motos y ciclomotores
sin etiqueta
(o etiqueta A)
que no estén censados en Granada
No afectaría a
Vehículos de carga
y descarga
Transporte escolar
Clasificación de vehículos por distintivo medioambiental
Cero emisiones
Eléctricos y eléctricos híbridos enchufables (PHEV) con una autonomía de más de 40 km
Vehículos híbridos, gas o ambos
Eléctricos enchufables con autonomía inferior a 40 km, híbridos no enchufables (HEV), vehículos propulsados por gas (GNC, GNL Y GLP)
Vehículos de combustión interna
Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006 y diésel a partir de septiembre de 2015. Vehículos de más de 8 plazas y pesados tanto de gasolina como diésel, matriculados desde 2014.
Vehículos de combustión interna
Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas desde el 1 de enero de 2001 y diésel a partir de 2006.
Vehículos de más de 8 plazas y pesados tanto de gasolina como diésel, matriculados desde 2006.
Sin
etiqueta
o se
desconoce
Sin etiqueta
Los más contaminante, no tiene derecho a ningún tipo de distintivo
Fuente: DGT
CARLOS J. VALDEMOROS
Clasificación de vehículos por distintivo medioambiental
Cero emisiones
Eléctricos y eléctricos híbridos enchufables (PHEV) con una autonomía de más de 40 km
Vehículos híbridos, gas o ambos
Eléctricos enchufables con autonomía inferior a 40 km, híbridos no enchufables (HEV), vehículos propulsados por gas (GNC, GNL Y GLP)
Vehículos de combustión interna
Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006 y diésel a partir de septiembre de 2015. Vehículos de más de 8 plazas y pesados tanto de gasolina como diésel, matriculados desde 2014.
Vehículos de combustión interna
Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas desde el 1 de enero de 2001 y diésel a partir de 2006.
Vehículos de más de 8 plazas y pesados tanto de gasolina como diésel, matriculados desde 2006.
Sin
etiqueta
o se
desconoce
Sin etiqueta
Los más contaminante, no tiene derecho a ningún tipo de distintivo
Fuente: DGT
CARLOS J. VALDEMOROS
Clasificación de vehículos por distintivo medioambiental
Vehículos híbridos, gas o ambos
Eléctricos enchufables con autonomía inferior a 40 km, híbridos no enchufables (HEV), vehículos propulsados por gas (GNC, GNL Y GLP)
Cero emisiones
Eléctricos y eléctricos híbridos enchufables (PHEV) con una autonomía de más de 40 km
Vehículos de combustión interna
Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas desde el 1 de enero de 2001 y diésel a partir de 2006.
Vehículos de más de 8 plazas y pesados tanto de gasolina como diésel, matriculados desde 2006.
Vehículos de combustión interna
Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006 y diésel a partir de septiembre de 2015. Vehículos de más de 8 plazas y pesados tanto de gasolina como diésel, matriculados desde 2014.
Sin
etiqueta
o se
desconoce
Sin etiqueta
Los más contaminante, no tiene derecho a ningún tipo de distintivo
Fuente: DGT
CARLOS J. VALDEMOROS
Si bien la obtención y colocación del distintivo es voluntaria, esta debe hacerse adherido la pegatina en el ángulo inferior derecho del parabrisas delantero, si se dispone de él. En su defecto (en el caso de motocicletas), en cualquier sitio visible del vehículo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.