Cortes de luz en Granada
Los cortes de luz por enganches ilegales afectan a 50.000 vecinos en GranadaCortes de luz en Granada
Los cortes de luz por enganches ilegales afectan a 50.000 vecinos en GranadaLa pandemia de los cortes de luz se extiende con rapidez por la provincia de Granada. El problema ya no afecta solo a la zona Norte de la capital. El estigma ha llegado desde hace un tiempo al Área Metropolitana, Los Montes Orientales o la ... Comarca de Guadix.
Publicidad
Ya son más de 50.000 vecinos en la provincia los que sufren apagones en sus viviendas. Algunos son microcortes, otros duran horas. Según Endesa, la mayoría están relacionados con un «fraude eléctrico a nivel industrial que se usa para plantaciones de marihuana», otro de los problemas que se ha asentado con fuerza en Granada.
Noticia relacionada
Pepe Moreno
Los datos son claros. Según los suministros eléctricos que la compañía eléctrica ha revisado en este año 2023, el 56% correspondiente a la zona Norte de Granada tiene enganches ilegales en sus viviendas, le sigue Darro, un pueblo con apenas 1.500 habitantes, que presenta el 50% de los suministros inspeccionados como fraudulentos. En tercer lugar se encuentra Iznalloz con el 47% de sus conexiones de luz 'pinchadas'. Le siguen Pinos Puente con el 35%, Santa Fe con el 33%, Fuente Vaqueros con el 31%, Atarfe con el 25% o Cájar con el 10%. Son números que proporciona Endesa, lo que no significa que el problema no se extienda por otros municipios. Ideal ha podido recoger quejas de vecinos de zonas como Huétor Vega, Monachil, La Zubia o el Valle de Lecrín que sufren distintos cortes de luz en sus casas de forma casi diaria.
La situación coge magnitud si se analizan los datos de intervenciones que se han realizado en los distintos puntos de la provincia mencionados en 2023. Entre la zona Norte de Granada y los siete municipios analizados, Endesa ha realizado con la ayuda de la Guardia Civil 114 intervenciones masivas para la detección de un fraude eléctrico por las plantaciones de marihuana. En dichas actuaciones se han podido eliminar más de 2.800 enganches ilegales «que suponían un problema de sobrecarga en la red o peligro para la ciudadanía por incendio», según la suministradora eléctrica. Además, en las distintas intervenciones llevadas a caso han sido casi 6.000 fraudes los detectados en viviendas de la provincia de Granada.
Publicidad
Comercios y viviendas afectados
Los apagones se sufren tanto en las viviendas como en los comercios de los lugares afectados por sobrecargas de consumos de luz. Así lo reconoce Juan Cobo, alcalde de Santa Fe, quinto municipio de la provincia de Granada con peores números por esta problemática. Pero deja claro que «estos cortes de suministro se producen en zonas puntuales de Santa Fe, no en todo el municipio», a la vez que asume que es «un problema que hay que abordar con inversión de la red y actuando sobre los enganches ilegales. Esto es una realidad que no se puede negar y hay que garantizar el suministro a los que pagan sus facturas», sentencia.
Por otra parte, Pinos Puente es otro de los enclaves que día a día tiene esta problemática. Mientras a su alcalde, José Enrique Medina, asegura que «hay menos cortes de luz que antes» y que está «en contacto diario con Endesa por este problema», también admite que «la compañía puede reformar todas las líneas eléctricas, pero cuanto más se refuerza, más enganches hay. Es una situación muy complicada con la que llevamos muchos tiempo lidiando. El Ayuntamiento de Pinos Puente está trabajando y está al lado de las personas que sufren estos cortes y que tienen su contador regularizado».
Publicidad
A pesar de ello, Endesa pone sobre la mesa las inversiones millonarias que ha realizado en los últimos años en la provincia y asegura que subir la potencia de los transformadores en ciertos puntos «genera un efecto llamada» que aumenta el número de conexiones fraudulentas a la red eléctrica. Por ejemplo, la empresa destaca en la zona Norte de la capital obras de mejora por más de 10 millones de euros para renovar íntegramente la red tanto en baja como en media y alta tensión.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.