![Uno de los helicópteros destinados en el operativo.](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202209/13/media/cortadas/pepe-fuego%20(11)-kNrB-U18045471344HXC-1248x770@Ideal.jpeg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver fotos
La Unidad Militar de Emergencias, UME, es un recurso que se suele activar cuando el fuego ya ha entrado en núcleos urbanos y afecta a viviendas, es decir en un nivel dos. De momento el nivel del incendio de Los Guájares ha pasado de uno a cero. Ese es el requisito oficial y que suele convertirse en la clave para traer a los profesionales del Ejército para trabajar con maquinaria pesada en tierra, aunque también podrían disponer de medios aéreos. Pese a no contar con la UME, el dispositivo sí ha hecho uso de cuatro medios aéreos del Estado, incluidos en el Plan Infoca.
Noticias Relacionadas
Carlos Valdemoros
Mercedes Navarrete
«No ha hecho falta activar a la UME, aunque he de decir que el Estado sí ha aportado medios aéreos del Ejército que han colaborado con nosotros. La cuestión aquí no era acumular por acumular en zonas de terreno muy abrupto y en barrancos», ha explicado David Rodríguez, jefe provincial del operativo del Infoca. Las cuestiones orográfica y meteorológica han sido las que han marcado las grandes dificultades para apagar este incendio y «no la cuestión de medios», según Rodríguez.
En estos momentos, hay más de doscientos bomberos forestales en tierra y una veintena de medios aéreos combatiendo el fuego en el frente más activo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.