Imagen de archivo de una protesta. Alfredo Aguilar

La Costa exige plazos y financiación «concreta» para el resto de tuberías

El proyecto global de Rules afronta su séptima actualización, ante el «cansancio» del campo, el tejido empresarial y las autoridades del litoral

Sábado, 25 de mayo 2024, 00:57

Que el segundo tramo de Rules esté pendiente de financiación tras quedarse fuera de los fondos Next Generation de Europa es solo la punta del iceberg para la Costa. Los empresarios del litoral, la plataforma en defensa de las infraestructuras, la Comunidad General de Regantes ... del Bajo Guadalfeo y la Mancomunidad de Municipios exigen al Gobierno de España que concrete los plazos previstos y la financiación para toda la obra.

Publicidad

La Costa, acostumbrada al agravio, no se cree lo que está viviendo. Ha costado décadas desbloquear esta infraestructura que, una vez completada, llevará agua a más de 16.000 hectáreas y 350.000 habitantes. El presidente de la Comunidad de Regantes del Bajo Guadalfeo señala que el Gobierno les ha transmitido a los agricultores que la intención, una vez que se desarrollen los dos primeros tramos, es reducir el resto de las fases del proyecto.

El último modelo general de Rules, de los seis que se han realizado, ya tiene sus años y pide a gritos una actualización que incluya más aprovechamientos. Recientemente, el ministerio ha anunciado la renovación del modelo general del proyecto con una inversión de 296.549 euros y un plazo de seis meses. Las modificaciones permitirán tener en cuenta las aguas regeneradas (aguas residuales que se habilitan en las estaciones para riego) y actualizar los costes de inversión. Hace años la previsión era invertir en Rules más de 300 millones de euros, un presupuesto que, desde entonces, se habrá «desorbitado». «No es asumible licitar y redactar once proyectos de uno a uno. Así nunca veremos completada la obra, porque encima ya hay problemas con la financiación», dice Javier Rubiño, presidente de los empresarios del litoral (Aecost).

Con la modificación del modelo que plantea el Gobierno se podrán preparar los pliegos para la redacción de los proyectos constructivos de nuevos tramos pendientes, aunando incluso tramos, lo que agilizará su construcción. Los regantes señalan que el proyecto podría, tal y como se ha pedido, reducirse en solo dos fases más, una que contemple el margen derecho del Guadalfeo y otro el izquierdo.

Publicidad

Desembolso amortizado

La plataforma por las infraestructuras estudiará tomar medidas. «Rules es una deuda histórica que el Gobierno tiene con la comarca. Los fondos Next Generation suponían la opción de haber ejecutado toda la obra. Se iba a destinar dinero para los dos primeros tramos y ahora solo hemos conseguido financiar uno. Esto demuestra una incapacidad enorme del ministerio para afrontar el proyecto», critica la plataforma. «Hemos dicho hasta la saciedad que las canalizaciones supondrán la generación de más de 10.000 puestos de trabajos directos y que en un plazo de cinco años el desembolso estaría de sobra amortizado. No hay palabra ni voluntad política de los gobernantes», remachan los vocales de la plataforma.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad