Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El viento soplaba fuerte la noche del pasado sábado en la Costa Tropical, lo que terminó complicando un pequeño incendio de pasto iniciado junto a la Charca de Suárez, en Motril. En cuestión de minutos, las llamas se propagaron, llamando la atención de vecinos y ... turistas que se encontraban por la zona. En este contexto, Carmen López, gerente del camping Playa de Poniente, conversó con la Policía Local de Motril y tomó una decisión fundamental para salvar vidas en caso de que el fuego terminara por complicarse.
Noticia relacionada
Las noventa personas que ocupaban el camping Playa de Poniente fueron desalojadas en sus caravanas y coches, con el fin de «evitar una estampida» en caso de que las llamas se acercaran mucho y de «facilitar la salida de los vehículos» si el incendio se extendía. «Hablamos con Bomberos y Policía Local y nos dijeron que intentásemos sacar los vehículos. Aunque la gente saliera a pie, si el fuego llegaba, las caravanas y coches podían explotar, lo que supone un grave peligro. Era lo más comprometido», detalla Carmen López en declaraciones a IDEAL.
De esta forma, todos los coches y caravanas fueron desalojados desde el camping hasta el parking colindante, donde los clientes pasaron la noche, pendientes del avance de las llamas. En caso de haber existido un mayor peligro, la salida desde el aparcamiento era mucho más rápida y segura que desde el camping.
La noche fue «complicada» por el «fuerte viento», según narra la gerente, lo que provocó que costara controlar un fuego que se inició a las 20.15 horas y que terminó por estabilizarse de madrugada. A las ocho de la mañana, con el incendio ya bajo control, los ocupantes del camping volvieron a su interior, desplegando nuevamente sus tiendas de campaña y demás enseres.
«La actuación de la Policía Local ha sido muy buena. Y los clientes han estado muy colaboradores en todo momento. No ha habido ningún problema», resalta Carmen López.
El incendio ha sido extinguido por completo en torno a las 13.00 horas de este domingo. De acuerdo con la valoración de los Bomberos de Diputación, hay unos 100.000 metros cuadrados de área afectada, lo que corresponde a unas diez hectáreas quemadas.
En el fuego han participado una veintena de efectivos y nueve vehículos. Concretamente, los Bomberos de Motril aportaron trece efectivos y seis vehículos, los Bomberos de Almuñécar dos efectivos y un vehículo y los Bomberos de Diputación llegados de Cádiar, cuatro efectivos y dos vehículos.
Afortunadamente, no ha habido que lamentar daños humanos, únicamente materiales. Se han visto afectados varios postes de red, lo que conlleva problemas de conexión a Internet en el entorno de Playa Granada, así como plantaciones agrícolas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.