![Las medusas 'huevo frito' llegan a las playas de Granada](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202208/16/media/medusa-huevo.jpg)
![Las medusas 'huevo frito' llegan a las playas de Granada](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202208/16/media/medusa-huevo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ángel Mengíbar
Martes, 16 de agosto 2022, 19:47
La Costa Tropical cuenta con un nuevo 'bañista': las medusas 'huevo frito'. La Policía Local de Motril ha alertado acerca de la aparición de esta especie marina en los últimos días en el litoral de Granada. Se trata de un tipo de medusa cuyo hábitat natural es el Mar Mediterráneo y que, a priori, no representaría riesgo para la población.
Noticia Relacionada
«No es una especie peligrosa, puesto que presenta una escasa toxicidad en sus tentáculos», explica la Policía Local de la ciudad costera. «Los efectos del contacto en la piel humana con sus filamentos venenosos son, en la mayoría de los casos, muy leves y pasajeros. Por ejemplo, ardor e irritación de la piel».
En el argot científico se la conoce como 'Cotylorhiza tuberculata'. Pertenece a un grupo de grandes medusas, todas marinas y que no presentan tentáculos en el borde de su umbrela, según Canal Mar Menor. Se identifica popularmente con un huevo frito por su parecido físico. Puede alcanzar los 30 centímetros de diámetro y consta de ocho tentáculos.
Esta especie suele aparecer en las playas mediterráneas al final del verano y en otoño, tanto en aguas calientes como en templadas. La Policía Local motrileña recuerda que, en caso de avistamiento de la medusa 'huevof rito', «no hay que sacarla del agua, ni tocarla. No pica, pues ella está en su hábitat natural. Nosotros somos los intrusos. Respetemos la naturaleza».
Noticia Relacionada
El Ministerio de Transición Ecológica recomienda en caso de picadura lavar la zona afectada con agua marina, nunca con agua dulce, amoniaco, vinagre u orines. Tampoco es aconsejable frotar o rascar el área de la picadura de medusa. Desinfectar la herida con alcohol yodado 2 o 3 veces al día durante 48 a 72 horas fomentará la curación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.