Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Flores
Granada
Martes, 26 de julio 2022, 12:16
Si hablamos de insectos, lo más normal es que en la mayoría de viviendas encontremos alguno. Moscas, mosquitos, hormigas, cucarachas… Encontrar uno no tiene por qué implicar un problema, aunque si su presencia es mayor puede significar que estamos sufriendo una plaga o ... que existe algún problema en el hogar. Sin embargo, en función del insecto del que se trate se le suele dar mayor o menos importancia a la situación.
Si se observa un puñado de hormigas no suele preocupar, aunque si se trata de avispas la cosa suele cambiar. Y al igual que sucede con las hormigas pasa también con los pececillos de plata (Lepisma saccharina), un insecto que suele estar en cocinas y baños, que huye de la luz y que corre a bastante velocidad. Pueden parece inofensivos, aunque su presencia en el hogar es puede ser peligrosa ante la posibilidad de que atraigan otras especies mucho más molestas como los ácaros.
Noticia Relacionada
Su aspecto cuando se arrastran es similar al de los peces, de ahí su nombre. También se les conoce como cucaracha de agua y, según indican en el portal Enséñame de Ciencia es un organismo que «se siente atraído por zonas húmedas y oscuras». Sobre él dicen que, aunque sea un insecto bastante inofensivo para la salud humana, «su presencia puede ser indicativo de la existencia de otras plagas como ácaros, que pueden provocar ciertas alergias en algunas personas».
En lo referente a sus condiciones óptimas para el desarrollo, suelen proliferar cuando la temperatura se sitúa entre los 25 y 30 grados centígrados. Es ahí cuando la hembra puede llegar a depositar unos 100 huevos, algo que hacen en hendiduras y grietas, y hacer que la reproducción del pececillo de plata en la vivienda sea realmente rápida. También necesitan de humedad, siendo muy rara su presencia en lugares secos. En cuanto a su alimentación suelen ingerir diversas materias como el moho, papel, cartón o alimentos con almidón. Pueden llegar a medir 12 milímetros cuando son adultos.
Noticia Relacionada
La mejor noticia si tienes pececillos de plata en casa es que deshacerse de ellos resulta bastante fácil. Tal y como apuntan desde Enséñame de Ciencia basta con tomar algunas medidas básicas como las siguientes:
• Mantener una buena ventilación en las habitaciones.
• Evitar la humedad.
• Sellar las grietas del suelo y paredes.
• Desinfectar y limpiar de forma periódica la vivienda.
• Rociar el insecto con alcohol etílico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.