Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Junta de Andalucía ha remitido a los ayuntamientos del litoral el borrador del plan de playas seguro que pretende poner en marcha una vez que el Gobierno central dé luz verde para la reapertura. El presidente Juanma Moreno ya adelantaba esta mañana que el aforo se reduciría a la mitad ... y que habría control de accesos. En el documento al que ha tenido acceso IDEAL se precisa también que tendría que establecerse un horario de apertura y cierre de las playas y se apunta que podrán establecerse zonas restringidas para mayores de 65 años, con accesos específicos para este colectivo.
El texto indica que será la autoridad local la que tendrá que establecer el máximo aforo permitido. Algunos ayuntamientos costeros están ya haciendo estudios con sus arquitectos municipales para tener un cálculo aproximado de cuántas personas caben y a partir de ahí limitar el aforo, siempre controlando también que se respeta la distancia de seguridad de dos metros, incluyendo las toallas extendidas.
La desinfección también será clave. Habrá que limpiar escaleras y barandillas de acceso al menos tres veces al día. Y cuando el aforo esté completo y haya personas esperando, éstas tendrá que respetar también la distancia de seguridad en la cola.
Noticias Relacionadas
Asimismo, se señala que debería prohibirse cualquier actividad recreativa en la playa como es el juego con palas o el fútbol en zonas recreativas. En el agua tampoco se permitirá el uso de plataformas flotantes. Y cuando suba la marea y afecte a una familia cuyo terreno quede ocupado por el agua, esta familia tendrá que abandonar la playa si no hay otro espacio a más de dos metros de otra familia.
En cuanto al uso de vestuarios y duchas, no recomiendan su apertura, pero en el caso de que estén operativos recomiendan tener en cuenta unas medidas de higiene, que entre otras cosas, no permita el acceso descalzo. Algo similar indica sobre las hamacas y tumbonas de alquiler. Tampoco se aconseja que funcionen, pero en caso de que sí estén en marcha tendrán que distriburise de manera que se mantenga la distancia de seguridad y no se recomienda que haya colchonetas.
La Junta también destinará 10,5 millones de euros a los ayuntamientos para acondicionar las playas a la apertura al baño, que el ejecutivo andaluz quiere que sea el 25 de este mes en los mil kilómetros de litoral, según han informado el vicepresidente y consejero de Turismo, Juan Marín, y el consejero de Presidencia e Interior, Elías Bendodo, tras el Consejo de Gobierno.
Con este dinero la Junta pretende «reforzar la seguridad, la limpieza y las dotaciones de infraestructuras» como pueden ser embarcaciones de rescate y torretas de vigilancia, ha dicho Bendodo. El objetivo es proyectar la imagen de que quienes vayan a una playa en Andalucía este verano lo hace con todas las garantías de seguridad sanitaria frente al coronavirus.
El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto ley con cinco millones de euros para que los ayuntamientos puedan realizar planes de contingencia que garanticen el uso seguro de las playas, con cargo a la Consejería de Presidencia e Interior, con competencias en las policías locales.
También ha aprobado una inversión de 5,5 millones de euros por parte de la Consejería de Turismo para ayudar en las actuaciones de limpieza e higiene de las playas y la adquisición de bienes inmuebles para afrontar el coronavirus. «Los municipios costeros van a tener que hacer un esfuerzo económico para garantizar la seguridad en las playas. Es el momento de ayudarles», ha manifestado Marín. El consejero ha recordado que las competencias de las playas recaen en los ayuntamientos y ha lamentado que el protocolo dado a conocer por el Gobierno solo sean recomendaciones y no instrucciones como, en su opinión, deberían llegar a los consistorios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.