Viviendas en la playa de Torrenueva. Javier Martín

Torrenueva, el municipio de Granada con más segundas viviendas

La Costa acumula el mayor número de residencias no habituales al contrario que el Cinturón, la zona en la que hay menos

Sábado, 5 de agosto 2023

Torrenueva Costa es el tercer municipio de España que acumula más viviendas de uso esporádico en su parque inmobiliario. Así lo concluyen los Censos de Población y Vivienda que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE), que sitúan a este pueblo del litoral granadino ... con una elevadísima tasa de segundas viviendas y viviendas no habituales.

Publicidad

El 34,2% de las residencias son de uso esporádico, lo que se clasifica en función de la información que ofrece su consumo eléctrico.Se cuenta en esta categoría a aquellas viviendas donde en todo un año se ha gastado entre 250 y 750 kilovatios de potencia, lo que equivale a un tiempo de estancia y uso aproximado de entre uno y tres meses. Suelen ser las casas vacacionales, que evidentemente son mayoritarias en las zonas más turísticas o de veraneo.

Por comarcas, la Costa es la que concentra la mayor cifra de este tipo de viviendas. Además de Torrenueva, en la lista aparecen destacadas Gualchos, Almuñécar, Polopos oSalobreña, que sobrepasan todas el 20%. Es decir, una de cada cinco viviendas se usan como mucho tres meses al año.

A esto hay que sumar otras magnitudes que también ofrecen las estadísticas como, por ejemplo, las viviendas de muy bajo consumo, las que están en alquiler turístico o las relacionadas con otros umbrales que denotan que estamos ante propiedades que no se pueden considerar primera residencia. Segregando por esta categoría, es también Torrenueva la que encabeza esta lista. Las cifras hablan de que casi ocho de cada diez inmuebles que hay en este municipio no son viviendas habituales. De acuerdo a los datos disponibles, en 2021 había 5.613 casas censadas, de las que solo 1.256 mostraron consumos compatibles con estancias duraderas.

Publicidad

También muy elevados son las cifras de Galera y Bubión, en los que solo tres de cada diez casas están ocupadas todo el año. La mayoría de estos municipios son pequeños y se ubican en la Costa o incluso en zonas rurales con cierto dinamismo vacacional. Pero hay excepciones como Almuñécar, con el 63,20% de viviendas no habituales, que es el segundo municipio de España con más de 20.000 habitantes donde hay menos residencias principales. Por contrario, los municipios del Cinturón o de la Vega son los que acumulan menos viviendas de segundo uso o de ocupación esporádica. En Cúllar Vega, donde también existe el menor número de viviendas vacías de la provincia, solo el 15% de su parque inmobiliario corresponde a residencias no habituales. Maracena, Armilla o Vegas del Genil también presentan datos similares.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad