![«He venido a Motril para llevarme mi velero a Rusia, sufro el bloqueo bancario»](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202203/09/media/cortadas/11-ksuD-U1601242156242bb-1248x770@Ideal.jpg)
![«He venido a Motril para llevarme mi velero a Rusia, sufro el bloqueo bancario»](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202203/09/media/cortadas/11-ksuD-U1601242156242bb-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El único barco abanderado en Rusia que había atracado en la Costa de Granada zarpará en un largo periplo desde Motril a Grecia para acabar meses más tarde amarrado en el muelle de alguna ciudad portuaria del Mar Negro.
Hace una semana el Gobierno solicitó a los puertos de Motril y Marina del Este, situado en La Herradura, un inventario de buques rusos ... –naves con más de 24 metros de eslora– con la intención de recabar información y estar preparados por si cierran el paso o restringen operaciones marítimas a los barcos rusos, tal y como propuso España a la Unión Europea.
Noticia Relacionada
Vladimir Bushnev, jubilado de 63 años, es el propietario de Alfa, el velero ruso atracado en la Marina de Motril. Llegó el lunes a Granada desde Perm, una ciudad cercana a los montes Urales y conocida anteriormente como Molotov en honor al ministro de Stalin que dio nombre a los artefactos caseros usados por los finlandeses contra la URSS en la Guerra de Invierno.
El jubilado explica que era trabajador de una industria aeronáutica y desde hace 10 años se permite el lujo de navegar. En diciembre de 2020 Vladimir dejó su barco en Motril después de partir en agosto desde Kalingrado y hacer una parada en Grecia.
Este 20 de marzo dejará atrás la dársena granadina para hacer la ruta inversa. Cuenta que la guerra con Ucrania la ha notado «levemente». Desde que llegó a España ha tenido dificultades para pagar con tarjeta y utilizar sus cuentas bancarias. Además, también tuvo problemas con el visado, pero manifiesta que en ningún momento se planteó cancelar su viaje. En medio del conflicto, se lleva su velero para evitar las consecuencias económicas y un posible embargo si se recrudece el bloqueo a Rusia. Si puede, espera fondear en alguna isla griega hasta el final del verano.
Solo sabe decir en español «Buenos días» y en inglés algunas palabras sueltas. Contesta a las preguntas de este medio a través del traductor de su teléfono. Vladimir se muestra abiertamente partidario de Putin y manifiesta que en Europa «la información es muy poco correcta». Piensa que Rusia ha liberado a Ucrania de los nazis y que las acciones del Kremlin responden a una amenaza nuclear de los ucranianos.
Considera que en su país natal «no hay censura» pese a que muchos medios internacionales han tenido que suspender su labor informativa. Vladimir, que espera que se alcance pronto la paz y lamenta las víctimas inocentes del conflicto, asegura que sus paisanos no sufren las consecuencias de la guerra y que aquellos que protestan contra las acciones de su presidente «son muy pocos y han sido sobornados por Estados Unidos e Inglaterra». Según las informaciones que han llegado a España, ya son más de 10.000 los ciudadanos arrestados en Rusia por protestar contra su Gobierno.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.