La Subdelegación del Gobierno de Granada reúne a los alcaldes de 61 municipios de la provincia que se han visto afectados en distinto grado por la gota fría. La DANA desbarató las comarcas de Guadix, Baza y Los Montes, el Valle de Lecrín y algunas ... áreas de La Alpujarra y La Costa Tropical. El cálculo inicial de los daños asciende a más de 26 millones de euros, pero la unidad de Protección Civil y los ayuntamientos deberán detallarlos para poder reclamar ayudas al Gobierno y tramitar la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia, conocida popularmente como zona catastrófica.
Publicidad
«En comparación con anteriores tormentas ha sido especialmente grave. Los daños se han cuantificado inicialmente en 26 millones de euros», ha lamentado José Antonio Montilla Martos, subdelegado del Gobierno. «Hemos intentado ser lo más amplios posibles en la convocatoria para no olvidar a nadie. Además, el consejo de ministros declaró zona gravemente por una emergencia de protección civil lo que nos facilita la tramitación de distintas ayudas. 61 municipios han sido llamados a la reunión en total, no todos tienen daños considerables, pero explicaremos cuales son las ayudas a las que pueden acceder y cuál es el procedimiento«, ha explicado Montilla.
Noticia relacionada
Pilar García-Trevijano
La Subdelegación del Gobierno llevará de la mano a los municipios afectados en todo el proceso de petición de las ayudas. Se ha contratado a dos personas para que colaboren con Protección Civil en la tramitación del expediente, con el fin de agilizar las ayudas que tienen un plazo de presentación de un mes. «Al haberse declarado zona catastrófica esta convocatoria permite mejoras con respecto al régimen ordinario de solicitud de ayudas y ya no solo entran servicios esenciales, si no cualquier daño que haya afectado a los servicios municipales», ha advertido el subdelegado.
Cualquier obra a consecuencia de daños de la DANA se incluyen a las ayudas y los municipios afectados tendrán a su disposición servicios del estado como la empresa Tragsatec, entre otros. «Les acompañaremos en toda la solicitud para conseguir el objetivo de que todo vuelva a la normalidad», ha sentenciado. Estas subvenciones serán complementarias a las de otras administraciones, como las de la Junta de Andalucía que también ha lanzado una convocatoria de ayudas.
Publicidad
Los pasos habituales para acceder a la declaración son que el municipio lo solicite a la Subdelegación del Gobierno acompañando de informes que justifiquen la petición, como acreditación de que se trata de una emergencia y la valoración del siniestro. La Subdelegación del Gobierno eleva a la Dirección General de Protección Civil, que estudia el caso concreto y si lo estima conveniente lo eleva a su vez a Consejo de Ministros para su aprobación
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Estafan 50.000 euros a una conocida empresa de vinos en Cádiz
La Voz de Cádiz
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.