Policía Local de Granada. PEPE MARÍN

Desalojan en Granada un local de ocio sin licencia con más de 50 personas en su interior

Los agentes cerraron otro establecimiento por abrir y servir alcohol dentro del horario restringido

Domingo, 20 de diciembre 2020, 11:56

La Policía Local se vio obligada el pasado sábado a desalojar un local de ocio granadino por exceso de aforo. Los agentes formularon tres denuncias tras comprobar que en el interior del establecimiento, que no contaba con ningún tipo de licencia, se encontraban unas ... 50 personas consumiendo alcohol.

Publicidad

Fue la incidencia más grave de una jornada complicada en la que volvieron a repetirse los incumplimientos de las medidas sanitarias impuestas por la pandemia. La Policía, como ya hiciera en la jornada anterior, desplegó un amplio dispositivo que permitió controlar más de 250 establecimientos de hostelería en toda la ciudad, con una especial atención a zonas de gran concurrencia como Ganivet, Moras, Pedro Antonio o las calles del Realejo.

Fruto de las inspecciones, los agentes comprobaron que otro establecimiento de ocio se encontraba abierto entre las 18 y las 20 horas a pesar de no tener licencia que le permitiese la actividad en ese tramo. Los efectivos comprobaron que, además, se estaba sirviendo y permitiendo el consumo de alcohol, por lo que se desalojó a 25 personas y se cerró el local.

La central de coordinación de la Policía recibió también varias llamadas que informaban sobre la circulación de un vídeo en el que se observaba a jóvenes en el interior de un establecimiento nocturno presumiendo de incumplir la normativa. Una patrulla de la Policía Local de paisano se desplazó al lugar de los hechos, donde comprobaron que los autores no se encontraban en el local y los asistentes cumplían en ese momento las medidas sanitarias.

Asimismo, los agentes participaron en otras intervenciones, como la asistencia en tres accidentes de tráfico en los que en dos de ellos se realizaron pruebas de alcoholemia que arrojaron un resultado positivo al triplicar la tasa legalmente establecida. Por otra parte, se formularon 7 denuncias por consumo de alcohol en la vía pública, 7 denuncias por ruidos en pisos por fiestas, 5 por no hacer uso de la mascarilla, 5 por fumar sin guardar la debida distancia de seguridad y 12 denuncias por concentración superiores a las seis personas.

Publicidad

Además, se detuvo a un joven de 18 años que sobre las 22:45 h, tras solicitarle una trabajadora de un establecimiento de alimentación que se pusiera la mascarilla dentro de su local, zarandeó a la dependienta y la golpeó en cuello y pecho, saliendo posteriormente a la vía pública y rompiendo el escaparate de una patada. La agredida logró llamar al 092 personándose una patrulla de paisano en el lugar de los hechos. Los agentes localizaron al presunto autor, que emprendió la huida hasta ser alcanzado unos metros más adelante. Durante la intervención, el detenido golpeó en varias ocasiones a los policías, que finalmente pudieron reducirlo. El joven fue capturado por un presunto delito de atentado a agente de la autoridad y por daños a la propiedad.

Desde el área de Seguridad Ciudadana han subrayado nuevamente este domingo la importancia de la «responsabilidad» individual para evitar el aumento de los contagios. Su responsable, el concejal César Díaz, ha pedido «concienciación» para no dar alas a la Covid. El edil ha recordado que más de 200 agentes de la Policía Local «están velando por el cumplimiento de las normativas» este fin de semana, lo que supone «más de la mitad de la plantilla».

Publicidad

«Una vez más, como he hecho en cada comparecencia desde el inicio de la crisis, llamo a la concienciación. No podemos tener un agente detrás de cada persona, por lo que hay que insistir en la necesidad de un comportamiento responsable», ha dicho el dirigente.

Esta semana próxima, se celebrará una nueva reunión del Cecor, el órgano de coordinación entre los diferentes cuerpos policiales, en la que se espera que participen, además del concejal, el alcalde de Granada, Luis Salvador; la subdelegada del Gobierno, Inmaculada López Calahorro; y diferentes mandos de la Policía Local y Nacional. Además, habrá una nueva junta local de seguridad para tratar los dispositivos específicos para Fin de Año y el Día de la Toma.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad