Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Carlos Morán
Granada
Domingo, 20 de diciembre 2020, 00:43
El cráneo humano que apareció el pasado mes de agosto en un solar de la localidad granadina de Alamedilla pertenecía a un varón de unos 60 años, que tenía caries y sufría artrosis. Son algunos de los datos que figuran en el informe forense, ... elaborado por el Instituto de Medicina Legal, y que han servido para que un juzgado de Guadix archive ahora la investigación penal que abrió para tratar de dilucidar si la muerte del hombre fue causada por otra persona.
En este sentido, el estudio recalca, tal y como avanzó IDEAL en su día, que los restos tenían más de veinte años, lo que cerraba la puerta a más pesquisas, según informaron fuentes judiciales. «De lo actuado –dice la resolución que da carpetazo al asunto– no aparece debidamente justificada la perpetración del delito que ha dado motivo a la formación de la causa, por lo que procede decretar el sobreseimiento provisional de las actuaciones». Esta es la forma 'protocolaria' que utilizan los tribunales para zanjar los casos en que la justicia ya tiene poco que decir.
Lo que sigue siendo un misterio es quién era el difunto. Siguen siendo los huesos de nadie.
El cierre de la vía penal, que era imprescindible para poder adoptar cualquier decisión sobre el hallazgo, favorece la intención del Ayuntamiento del municipio (que tiene unos 600 habitantes, y está situado a unos 70 kilómetros de la capital) de solicitar la cooperación de las asociaciones dedicadas a la recuperación de la memoria histórica para intentar determinar si los restos tienen que ver con la Guerra Civil y la represión franquista, según explicó Torcuato Cabrerizo, el alcalde socialista del pueblo.
Se da la circunstancia de que el lugar en el que aparecieron los huesos humanos permanece precintado desde agosto. Es una precaución para evitar daños a otros posibles vestigios, porque la sospecha generaliza es que en el paraje en cuestión había antiguamente un cementerio. Los viejos los viejos del lugar suelen decir a los niños que no jueguen por la zona «porque puede salir el muerto».
Se da la circunstancia de que la parcela era utilizada por los vecinos de la zona para tender la ropa al sol, una práctica que quedó interrumpida en verano y así sigue.
Además del cráneo, aparecieron una mandíbula, varios dientes, vértebras o una clavícula.
Los restos fueron hallados a en agosto por una vecina que había salido a dar un paseo por el pueblo con su marido. El hombre se rezagó y fue cuando la mujer observó que había un elemento extraño en un solar cercano a su vivienda. En un primer momento, la testigo creyó que se trataba de una pelota, pero excavó un poco en la tierra y se encontró ante un cráneo humano perfectamente conservado.
Poco después, la Guardia Civil se hacía cargo del caso y abría una investigación que la justicia ha dado ahora por concluida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.