Nerpio se encuentra a 50 kilómetros de la Puebla de Don Fadrique, pero los granadinos no pueden visitarlo. AYUNTAMIENTO DE NERPIO

Destinos restringidos a una hora de la provincia de Granada: «Hay familias esparcidas»

El cierre perimetral de las comunidades propicia que habitantes de municipios limítrofes no puedan cruzar sus fronteras, a pesar de que les separe una distancia inferior a la que les aleja de otras provincias andaluzas; tanto la Puebla de Don Fadrique como Huéscar contactar con Moratalla, Caravaca y Nerpio

Chema Ruiz ESPAÑA

GRANADA

Jueves, 6 de mayo 2021, 01:26

La última modificación de las medidas de restricción en Andalucía ha propiciado una circunstancia curiosa en materia de movilidad, que, al menos, permanecerá vigente hasta el próximo domingo. La apertura de los límites provinciales dentro de la comunidad permite, por ejemplo, recorrer los 350 ... kilómetros que separan la capital de Granada y Huelva, pero, en cambio, el cierre perimetral de la autonomía impide que los vecinos de la Puebla de Don Fadrique se desplacen a Nerpio, a apenas 50 kilómetros de distancia del municipio granadino. El castellanomanchego es uno de los tres pueblos externos a la comunidad que colindan con la provincia; los otros dos son Moratalla y Caravaca de la Cruz, con los que la situación es idéntica.

Publicidad

En concreto, la Puebla de Don Fadrique comparte fronteras con estos tres municipios, mientras que Huéscar lo hace únicamente con Nerpio, del que lo separan 70 kilómetros. La Puebla permanece a otros 72 kilómetros de Moratalla y a casi 60 kilómetros de Caravaca. Distancias que, en coche, se pueden recorrer en apenas una hora, pero que, en la actual situación, requieren como peaje una causa justificada.

«Son municipios poco poblados, pero si se permite entre Nerpio, Huéscar y la Puebla, en pueblos de Guadalajara limítrofes con Madrid, por ejemplo, se hubiese tenido que permitir también. Es difícil», explica a IDEAL José Antonio Gómez, alcalde del primero de dichos municipios, de tan solo 1.200 habitantes. Es el que menor población tiene de los afectados por esta casuística: en Huéscar residen más de 7.000 personas; la Puebla de Don Fadrique acoge a algo más de 2.000 habitantes; Moratalla ostenta casi 8.000 residentes, y Caravaca se sitúa por encima de los 25.000.«¿Dónde cortas? Han decidido que sea por comunidades autónomas, que son áreas sanitarias y demás. Está claro que es curioso, pero estamos enfrentándonos a una situación totalmente diferente», subraya.

La situación en Nerpio es en este momento idónea. «Ahora mismo, no hay ningún caso. La pandemia ha tenido muy poca incidencia en el municipio. En el momento en el que más casos ha habido aquí, eran 12; afortunadamente, ninguna víctima», explica Gómez. Allí, se aplica actualmente un cierre perimetral autonómico y el inicio del toque de queda se encuentra fijado a las 00.00 horas. Los servicios de hostelería y restauración pueden permanecer abiertos hasta las 23.00 horas, mientras que las reuniones están limitadas a grupos de seis personas como máximo. Medidas que imposibilitan el encuentro entre el coqueto pueblo castellanomanchego y sus vecinos granadinos.

Publicidad

«Es habitual -antes de la implementación de las restricciones de movilidad- el trasiego de personas entre estos municipios», reconoce Gómez, quien también señala la comunicación con otras ubicaciones. «Hay una pedanía, que es la de Fuente Carrasca, que está más vinculada; ahí, sí que hay tránsito habitual. Además, no es muy constante, pero sí hay gente que tiene contacto con Santiago de la Espada y con la pedanía de Moratalla», abunda. De igual forma, hay familias que se encuentran esparcidas entre Nerpio y Granada. «Se da entre la Puebla y entre todos los municipios de los alrededores», señala, para puntualizar seguidamente que, además, «la movilidad de la gente por empleo es muy amplia y no se limita solo a municipios vecinos, sino que también la hay fuera de las cercanías de la provincia».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad