Edición

Borrar
Uno de los detenidos en la operación del clan del 'Bigotes' PEPE MARÍN
Detenido en Serbia 'El Bigotes', uno de los capos de la droga más activos de Granada

Detenido en Serbia 'El Bigotes', uno de los capos de la droga más activos de Granada

Una investigación de la Guardia Civil de Granada lo incriminaba por los delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de drogas de carácter transnacional y blanqueo de capitales

Miércoles, 8 de febrero 2023, 09:16

La Policía de Serbia ha detenido en ese país a G.B. de 38 años de edad y nacionalidad croata, sobre el que pesaba una orden Internacional de detención emitida por el Juzgado de Instrucción número 6 de Granada, al ser uno de los principales objetivos de la investigación llevada a cabo por la Guardia Civil de Granada en el marco de la operación ZADAR. Se trata de 'El Bigotes' que estuvo sometido a seguimientos por la Guardia Civil de Granada en los meses previos a la explotación de la operación Zadar.

El detenido era el líder de una organización criminal de tráfico de drogas y blanqueo de capitales, una de las más importantes bandas que operaba en Granada y su área metropolitana, la cual llevaba transportando droga desde Granada a Centroeuropa desde el año 2019, enviando mensualmente de media más de 100 kilos de estupefacientes en camiones articulados de transporte internacional de mercancías o caravanas donde ocultaban la droga en sofisticados dobles fondos o camuflada junto a la carga legal, todo ello enmascarado en una supuesta actividad turística.

El 'Bigotes' carece de antecedentes penales, tiene 38 años y disponía de un domicilio en una urbanización de lujo de Marbella, donde residía con su pareja, una mujer croata dedicada al esteticismo. Este individuo iba, casi siempre, acompañado de un serbio que hacía funciones de guardaespaldas. El 'Bigotes' venía a Granada para tratar directamente con los líderes de cada una de las tres organizaciones implicadas. Aquí en la provincia estas tres bandas no tenían relación entre sí. Se dedicaban a contactar con cultivadores para hacer acopio de hachís y marihuana, que después depositaban en 'guarderías' hasta que llegaban los transportistas para trasladar la droga a otros países europeos.

En el mes de enero de 2022 se puso en marcha la operación con seguimiento al líder de la organización, a quien se persigue hasta el portal de la urbanización de Puerto Banús, donde residía. Minutos antes había estado con el jefe de una de las tres organizaciones granadinas en el parking del Mercadona de Peligros. Los investigadores también detectaron una reunión entre narcos de esta organización en un hotel fuera de servicio ubicado en Riofrio, donde en el registro de la mañana del 29 de septiembre se encontró una escopeta carabina en la habitación 101, en la 231 había un móvil y en la 233 numerosos maceteros propios de una plantación de marihuana.

En los días previos a la explotación de la operación ZADAR por parte de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Granada, el pasado 29 de septiembre de 2022, viaja G.B. fuera de España, por lo que no se encuentra en la explotación de la operación, en la que se practicaron 26 entradas y registros en inmuebles en localidades de la provincia de Granada y en Marbella, con la participación en ellas de 300 guardias civiles que procedieron a la detención de 37 personas y se incautaron de más de 350 kilos de cogollos de marihuana y 65 de hachís, así como de armas de fuego, vehículos de alta gama y más de 325.000 euros en efectivo. El principal implicado de esta red criminal en Granada está en libertad con cargos desde hace unos días.

Por parte de la Guardia Civil se solicitó una orden de detención internacional del mencionado ciudadano croata y las autoridades judiciales españolas libraron la correspondiente orden de búsqueda y detención a efectos de extradición. Las gestiones para su localización han sido llevadas a cabo por la Guardia Civil y las policías de Croacia y Serbia, todo ello coordinado por el CRAIN y Europol.

Los agentes encargados de la investigación continuaron con las pesquisas, para averiguar su paradero, que se dificultaron por los continuos cambios de domicilio y traslados entre Croacia y Serbia de G.B., y aportaron la información obtenida a los países balcánicos a través de los canales establecidos de cooperación policial internacional, especialmente CRAIN, EUROPOL y oficina SIRENE, dando sus frutos en pasado 13 de enero cuando el prófugo G.B. fue detenido en Serbia por la policía de ese país, iniciándose los trámites para la extradición a España y puesta a disposición de las autoridades judiciales españolas.

La colaboración policial, tanto a nivel nacional como internacional, es un pilar fundamental de las Unidades de investigación de la Guardia Civil, prestando colaboración mutua entre países mediante intercambios de información, a través de unidades homólogas existentes en cuerpos y agencias policiales internacionales en la materia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Detenido en Serbia 'El Bigotes', uno de los capos de la droga más activos de Granada