Agresión a sanitarios
«Cada día me levanto con temor a que vuelva a ocurrir;no hice nada»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Agresión a sanitarios
«Cada día me levanto con temor a que vuelva a ocurrir;no hice nada»«Cada día me levanto con temor a que vuelva a ocurrir. No sé por qué me ha pasado esto: no hice nada para que me tratara así. Al llegar a la habitación, vuelvo a revivir la misma situación». Así es, precisamente, cómo se sienten ... las tres mujeres médicas de familia agredidas en el centro de salud de Maracena, en el Área Metropolitana de Granada. Tienen «miedo». Lo tienen ellas y también muchos otros trabajadores del Servicio Andaluz de Salud (SAS) que en cada jornada laboral se ven «constantemente expuestos» a este tipo de situaciones.
Noticia relacionada
Sara Bárcena Hernández
Según ha podido saber este periódico, en el caso maracenero, dos de las agresiones fueron verbales. «Haz tu trabajo, que para eso te pagan» o «Tú no deberías estar aquí, no tienes ni idea» son algunos de los comentarios que el personal sanitario, en general, tiene que escuchar en estas circunstancias (más allá de insultos de todo tipo). En el tercer altercado, sí se ejerció violencia física. Al parecer, hubo «zarandeos».
Desde los sindicatos del sector sanitario, señalan que, por lo general, la mayoría de las agresiones que se registran en la provincia de Granada proceden de los acompañantes de los pacientes, que, además, «pueden ser propios o pertenecer al cupo de un compañero que está de vacaciones o de baja».
Verse en esta tesitura «un día tras otro» ha llevado a muchos profesionales –especialmente mujeres– a sentirse «débiles, desprotegidos, coaccionados». Si el «miedo»y la «pérdida de confianza» perduran, la relación médico-paciente se «romperá».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.