Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Muchos nervios, hartazgo y una gran sensación de desprotección sacuden, una vez más, al sector sanitario de la provincia de Granada. En tan solo quince días, tres mujeres médicas de familia han sido víctimas de una agresión física o verbal en el centro de salud ... de Maracena, en el Área Metropolitana. Dispuestos a denunciarlo públicamente, más de una veintena de trabajadores del Servicio Andaluz de Salud (SAS) salieron ayer a la calle, frente a este punto de atención primaria, para reivindicar sus derechos y pedir «más seguridad» en lo que funciona como puerta de acceso a la sanidad pública en Andalucía.
Noticia relacionada
Sara Bárcena Hernández
Aunque el acto de repulsa se ha producido ahora, los hechos tuvieron lugar a mediados de junio. Ocurrió «lo mismo de siempre». «Hay personas que desde que entran en la consulta se ponen a la defensiva y cuestionan», compartió la portavoz de Atención Primaria del Sindicato Médico de Granada, Belén Villarubia. Por norma general, suelen acudir al centro de salud «demandando medicación, asistencia sin número o puebas complementarias –entre otros asuntos– con mucha hostilidad».
A veces, si la puerta de la consulta está cerrada y no hay nadie en la sala de espera, «creen que no estás trabajando, pero estás pasando consulta en llamada telefónica». «La accesibilidad y la inmediatez también le da una debilidad a nuestra situación. Te sientes maltratada», apunta Villarubia. En este sentido, subraya que «como no sea una agresión física, cuesta muchísimo trabajo vincularla con una Incapacidad Temporal laboral».
Más seguridad
Los trabajadores del SAS en Granada han pedido a la Consejería de Salud, ahora dirigida por Rosario Hernández, «más seguridad». En la concentración en Maracena, estuvieron presentes la gerente del Distrito Sanitario Granada-Metropolitano, Leticia Soriano, y la directora Médica, Benita Martín, que mostraron su apoyo a todo el personal.
Los profesionales cuentan con un botón antipánico en su puesto de trabajo para alertar a los compañeros en caso de peligro. No obstante, es «incomprensible»que no haya seguridad cuando este tipo de sucesos no hacen más que repetirse en Granada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.