Edición

Borrar
El concejal Luis González. Pepe Marín
Crisis en el Ayuntamiento de Granada | Luis González, el discípulo que opta a heredero

El discípulo que opta a heredero

Luis González ·

El historiador que lo fue casi todo en CajaGranada ligó su carrera política a Sebastián Pérez, por quien dejó el Senado para construir la Gran Granada

Pablo Rodríguez

Granada

Viernes, 28 de mayo 2021, 02:08

Dibujar la trayectoria política de Luis González (Granada, 1962) es imposible sin Sebastián Pérez, el mentor al que acompañó desde comienzos de los 90 y a quien ahora aspira a sustituir como hombre fuerte del PP en el Ayuntamiento tras ser designado ayer por la dirección provincial.

Hombre de una vasta cultura, se licenció en Historia Contemporánea en 1984 por la UGR al mismo tiempo que daba sus primeros pasos dentro de CajaGranada. En la entidad lo fue casi todo. Arrancó como empleado de base y fue creciendo hasta ejercer como poderoso director de Comunicación, Relaciones Institucionales y Protocolos en los 90. Eran tiempos en los que el banco era el verdadero poder en la provincia. Para entonces, la estrecha relación con Sebastián Pérez le facilitó dar el salto a la gerencia de la Obra Social y, posteriormente, alzarse como vicepresidente primero ejecutivo de la caja, uno de los puestos más cotizados, tanto por su remuneración como por su importancia en el organigrama.

Fue a comienzos de la última década cuando su trayectoria política, hasta ese momento poco acusada, cobró fuerza. Su vínculo con el ya presidente provincial se hizo más nítido, hasta el punto de que le colocó como número tres en la candidatura autonómica de 2012. Fue la famosa lista de los alcaldes que la formación diseñó pensando en una más que probable victoria de Javier Arenas que no se dio. González obtuvo acta, pero no llegó a tomar posesión. Prefirió mantenerse en CajaGranada y ser una de las piezas clave en la transición a BMN. Mientras, colaboró con Pérez como miembro del consejo asesor del Patronato Provincial de Turismo cuando este presidió la Diputación.

Absorbida CajaGranada, fue repescado para el Senado, otra pieza codiciada. Fue especialmente activo en su paso por la Cámara Alta. González conectó con la institución y pidió continuar, pero fue reclutado una vez más por Sebastián para su asalto a la Plaza del Carmen. Nombrado número dos en las listas, participó, junto a César Díaz, en el diseño del proyecto electoral de la Gran Granada. La investidura de Salvador como alcalde no cambió del todo los planes. Asumió las carteras de mayor peso. Pérez siempre lo consideró uno de los suyos y lo citó el día que abandonó la presidencia provincial. El edil prefirió esquivar polémicas y buscó un perfil propio, lo que lo distanció. En 2020 fue clave para que la ciudad tuviera presupuesto. Ahora es el elegido por el PP para tomar el testigo de su mentor como alcaldable.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El discípulo que opta a heredero