La doble vía se reactiva dos décadas más tarde con 48 millones por ejecutar
Línea Granada - Antequera ·
Adif saca a concurso el proyecto para la electrificación de parte de la infraestructura, que estaba prevista en el presupuesto de 2023Línea Granada - Antequera ·
Adif saca a concurso el proyecto para la electrificación de parte de la infraestructura, que estaba prevista en el presupuesto de 2023La variante de Loja y la duplicación de vía entre Archidona y la Chana son dos proyectos hermanos. Uno permitirá recortar el tiempo de viaje en tren y el otro incrementar el número de servicios para viajeros y mercancías. Ambos bailan desde hace más de ... dos décadas al ritmo que marca la política: pasaron de ser esenciales, en época de ambiciosas estaciones y trenes a máxima velocidad, a resultar prescindibles cuando se apuntaló la llegada de un AVE a medio gas. Y los dos están en el año clave para su consecución, siendo las obras con mayor inversión asignada en el presupuesto de 2023.
Publicidad
Noticia Relacionada
Javier Morales
Aún no hay fecha para que las máquinas empiecen a trabajar, pero Adif ha dado los primeros pasos administrativos para ponerlas en marcha. Está recién aprobado el proyecto para el primer tramo de la variante, que si se cumplen los plazos estará licitada este mismo año, y Adif acaba de sacar a concurso la consultoría y asistencia técnica para electrificar la segunda vía en dos tramos: de Archidona a Riofrío y de Íllora a la Chana. Esta obra tiene 48 millones asignados para este año, de los cuales, con esta licitación, solo se gastarían 175.753. Quedarían otras tres secciones por duplicar: de Tocón a Íllora, el tramo final hasta la estación de Andaluces y la variante de Loja, que está por construir.
La instalación de la doble vía acabará con el collage ferroviario entre la terminal de Andaluces y la provincia de Málaga. La sucesión de tramos con distinta configuración no es comparable a ninguna otra ruta del país.
400 millones
Es la inversión infrautilizada por la colocación de solo una vía en el trazado
175 mil
Es el importe de adjudicación para la redacción del proyecto de catenaria en la segunda vía
El viaje entre remiendos comienza en Granada capital. Desde la estación hasta el Cortijo del Conde hay solo una vía mixta, por la que pueden circular todo tipo de trenes. Desde ahí hasta la altura de Tocón hay una apta solo para trenes con ancho estándar, como el AVE, además de otra con ancho ibérico que está en desuso y se desmontará. Más adelante, hasta Riofrío, vuelve el ancho mixto en vía única. Y hasta Archidona hay un segmento con vía única de ancho estándar. Entre este municipio y Antequera –punto en el que los trenes se desvían hacia Córdoba o Málaga– hay kilómetros en los que no hay una vía, sino dos, lo que permite que se puedan 'cruzar' los convoyes.
Publicidad
Esta última configuración, con dos vías de ancho estándar, es la mínima recomendada para formar parte del Corredor Mediterráneo. Es a la que aspira Granada desde que se intensificó el debate sobre la línea de AVE en 2004. La plataforma ferroviaria, la base sobre la que se instalan las vías y la catenaria que da energía eléctrica a los trenes, ya está preparada para que haya dos carriles. Pero entre Archidona y Granada solo está construida y en servicio una de las vías.
Es como si en una carretera con un carril para cada sentido hubiera asfalto y señales en solo uno de ellos. Esto genera un problema de capacidad: en estos tramos solo puede haber un tren circulando, no se pueden cruzar. Hay, en definitiva, una infraestructura que solo se utiliza a la mitad, pese a que se invirtieron 400 millones de euros para la posterior instalación de la doble vía.
Publicidad
La segunda vía había quedado aparcada hasta que en 2019 se adjudicó el contrato para la redacción del proyecto constructivo, el dossier que servirá para sacar a concurso las obras. A la espera de que comience ese proceso, Adif ha iniciado los trámites para licitar la confección de otro de los proyectos necesarios: el de electrificación de la línea entre la bifurcación de Archidona y la de la Chana.
La empresa adjudicataria tendrá 12 meses para redactar un proyecto destinado a la instalación de una catenaria del mismo tipo que la actual a lo largo de 45,8 kilómetros. El sistema debe estar preparado para la circulación de trenes con una velocidad de hasta 350 por hora. Además, incluye la electrificación de dos vías de ancho estándar en la estación de Andaluces, que no tienen andén y se utilizarán a modo de 'cochera'.
Publicidad
Ninguno de estos trabajos para la integración en el Corredor Mediterráneo resultará útil hasta que esté operativa la variante de Loja, un atajo que evitará el paso por el casco urbano del municipio y el túnel del siglo XIX, en el que los trenes tienen que reducir la marcha hasta casi 30 kilómetros por hora. Ya está construido un viaducto previo a este camino, pero está pendiente el resto de la infraestructura. Adif anunció en marzo que tenía previsto movilizar 324 millones en contratos relacionados con la variante, con el objetivo de que las obras vayan a buen ritmo en 2024. Hasta esta misma semana no ha habido novedades. La subdelegada del Gobierno, Inmaculada López Calahorro, anunció el lunes la aprobación del proyecto para uno de los tramos, el denominado 'Riofrío'. La previsión era que saliera a concurso antes del 30 de junio por 42 millones. Según Adif, están en marcha los trámites para la licitación de las obras, que aún no está publicada oficialmente en la plataforma de contratación pública del Estado. Si se cumplen los plazos, antes del 31 de diciembre Adif Alta Velocidad debe publicar los contratos para construir la plataforma –lista para la doble vía– en los tramos A-92 y Valle del Genil, este último condicionado por las prospecciones junto a la Villa Romana de Salar. También la construcción de la línea de Riofrío.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.