Las instalaciones de Grupo Eigra, una de las insdustrias granadinas que aparecen en la lista 'Cepyme 500'. IDEAL

Las doce empresas más dinámicas de Granada crecen el triple que la media

Anuario 'Cepyme 500' ·

Las granadinas incluidas entre las pymes que más y mejor crecen de España tienen en conjunto una tasa anual de crecimiento de ventas del 42,78%

Domingo, 19 de noviembre 2023, 00:16

La empresa española sigue siendo de las más pequeñas de Europa –el 94% no llega a dos empleados (1,7)– y esto supone un freno a la economía. Lo dice la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa, presidida por el granadino Gerardo Cuerva, ... que está empeñada en impulsar iniciativas para que las pymes crezcan, innoven y exporten como fórmula para que se hagan más grandes y fortalecer así la economía.

Publicidad

No es un capricho. Si las empresas españolas se elevaran al tamaño de la media europea, el PIB del país aumentaría un 5%, la tasa de paro se reduciría en cinco puntos, las ventas anuales se elevarían en 218 millones de euros y el déficit fiscal se reduciría al 2% del PIB sin necesidad de elevar los impuestos, entre otra larga lista beneficios económicos, según el informe de crecimiento empresarial elaborado por el servicio de estudios de Cepyme.

Por eso cada año, la organización mete a las quinientas pymes líderes en crecimiento empresarial en una lista que pretende ser la inspiración y espejo en el que se miren las demás para hacerse más fuertes. En el recién publicado anuario de 2023, en el que están las 500 empresas que más y mejor crecen de España, figuran doce granadinas, ejemplo de dinamismo empresarial con un tasa anual de crecimiento de ventas del 42,78%.

El alto ritmo de crecimiento, la capacidad de innovación, de creación de empleo y de internacionalización es el denominador común de estas doce pymes granadinas, lideradas por la farmacéutica Vircell, con una tasa anual de crecimiento en las ventas del 89,33%.

Publicidad

El estudio de Cepyme toma como referencia el año 2021, un ejercicio atípico, marcado por el inicio de la reactivación tras la covid, en el que el PIB creció de forma extraordinaria un 9,2% y las ventas en general de pymes españolas lo hicieron un 14,9%. Las empresas 'Cepyme 500' van por delante y crecieron prácticamente el triple de la media.

En conjunto, las doce granadinas más dinámicas suman una facturación de 278.2 millones de euros, (tomando como referencia el año del estudio), suman 1.268 empleados, una media de 105,6 por compañía y una rentabilidad media de casi el 19%. Números que las convierten en referentes en crecimiento empresarial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad