Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En una empresa como la granadina Limpieza Las Nieves, que trabaja a nivel nacional en la limpieza de edificios públicos y privados y llega a tener 1.500 empleados en plantilla, el problema de la cobertura por las bajas es un quebradero de cabeza. Su ... propietario, el empresario granadino Enrique González accede a hablar para IDEAL de cómo sufren un problema que, pese a ser una de las principales preocupaciones de los empresarios, no se suele comentar en público por la mala prensa que conlleva para el empleador y por el riesgo de salpicar a justos por pecadores.
González empieza por reivindicar el trabajo de los profesionales de la limpieza, «que solo se valoró en la pandemia», mayoritariamente mujeres que realizan una actividad muy física, lo que conlleva un riesgo de sufrir dolencias como problemas de espalda o en el túnel carpiano por el uso reiterado de herramientas y útiles de limpieza.
Eso es incuestionable. Su guerra se libra con las otras bajas fingidas, exageradas, estiradas o fraudulentas, que por desgracia, asegura, no son casos aislados. Su empresa se ha vistoobligada a denunciar ante la Inspección Médica las actuaciones de ciertos empleados y ha logrado que se revoquen bajas desde el primer día por esta causa. «Estamos teniendo mucho apoyo de la Inspección Médica de Granada, tengo que decirlo, no está pasando lo mismo en alguna otra provincia», advierte.
En Limpieza Las Nieves en los últimos dos años se ha incrementado en un 4% el porcentaje de trabajadores de baja, que alcanza una media del 9% en estos momentos. «Tenemos centros públicos donde se ha pasado de un 19% a un 50% de trabajadores de baja», esgrime.
Y mientras en otros sectores los compañeros cubren los huecos de trabajadores que faltan, en el de la limpieza hay que reemplazar la baja, sí o sí, con los costes que conlleva para la empresa y los problemas añadidos de falta de personal en el sector. «Es realmente complicado encontrar trabajadores sobre la marcha para cubrir bajas en pueblos donde tienes el servicio tres días a la semana. La empresa tiene que hacer encaje de bolillos para poder prestar el servicio y no incumplir con la normativa laboral vigente al respecto», esgrime. «Las empresas de servicio los estamos pasando francamente mal, en nuestro caso trabajamos con márgenes de beneficios del 2%, cuando tienes un incremento de las IT del 4%, se hace muy difícil», admite.
Además han subido abusos tan flagrantes que en la empresa han llegado a contratar detectives privados para recabar pruebas y justificar como procedentes despidos de trabajadores estando de baja, ya que por ley pueden considerarse nulos. Un ejemplo: Trabajadora de la limpieza de baja laboral por una dolencia en la mano que encontraron haciendo bolos como cantante en fiestas de los pueblos, micrófono en mano y dando palmas.
«Cuando hay bajas justificadas no se nos ocurre hacer seguimiento, solo importa que se curen y se tomen todo el tiempo que necesiten. Pero sí tenemos que denunciar las fingidas, a los empleados que ante determinadas circunstancias, hasta amenazan con darse de baja, que nos cuestan dinero y quebraderos de cabeza y que hay que sufrir en silencio porque parece que de este tema nadie puede hablar», continúa.
Las bajas por salud mental también se han disparado y son un problema tan dramático como real, pero también un territorio delicado que, en su opinión, puede cobijar al tramposo. «Es que nos está ocurriendo. Un encargado le llama la atención a una empleada y le dice que tiene que mejorar un trabajo, que algo está sucio, de forma educada, pero es que hay que decirlo. Se ha ido directa a Urgencias alegando un ataque de ansiedad y baja inmediata. ¿Cómo lo hacemos, cómo se le dice que se ha equivocado?», reflexiona.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.