Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los médicos de familia de atención primaria son los encargados de gestionar las bajas laborales que solicitan sus pacientes. Ante la propuesta del Gobierno de establecer bajas de carácter flexible, la Sociedad Andaluza de Médicos de Atención Primaria considera que la flexibilidad es «buena» siempre ... que a ellos no les cargue «con toda la responsabilidad del paciente».
«A veces, en tres días está claro que se trata de un resfriado. Otras, en la revisión se comprueba que requiere más tiempo de recuperación. En realidad, podría depender más del especialista que del médico de atención primaria. Nos puede quitar carga burocrática», comparte la vocal María Araceli Soler.
En Andalucía, a día de hoy, estos profesionales cuentan con un catálogo que orienta a la hora de tomar decisiones. El médico indica un diagnóstico y este señala el tiempo que debe durar la baja. «Ayuda a guiarse». Y funciona «mejor que antes», cuando el trabajador tenía que ir cada semana con los papeles para la empresa;ahora llega directamente de la Seguridad Social. Además, el empresario «no tiene por qué saber el diagnóstico».
Lo máximo que se da de baja es un mes. Es decir, «en casos de cáncer de mama, de paciente intervenida, con quimio, radio, mínimo van a ser tres meses de baja, pero solo podemos alargar de mes en mes», explica Soler. O la baja por esguince de tobillo. La media es de siete días, pero si es de grado tres y lleva una férula, «igual está un mes de baja con rehabilitación posterior».
Los procesos agudos como estos «ya se pueden flexibilizar incluso alargarlos». Esta vocal de la Sociedad Andaluza de Médicos de AP subraya que el único requisito es dejarlo todo por escrito. «Cuanto más descriptivo, mejor. Luego, los inspectores se encargan de evaluar los casos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.