Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Mercedes Navarrete
Granada
Lunes, 21 de febrero 2022, 12:21
«Madrid, Barcelona, Córdoba, Cuenca, Valencia, Zaragoza, Sevilla, Málaga, Alicante, Albacete, Tarragona, Lérida, Ciudad Real, Guadalajara, Gerona y Granada». La capital de la Alhambra ocupa el puesto 16 en el ranking de las ciudades AVE de España en número de conexiones con Madrid, empatada con ... otras seis ciudades que solo tienen dos trenes diarios de ida y vuelta. Solo dos ciudades, Segovia y Huesca, están peor conectadas.
El presidente de la Confederación Granadina de Empresarios y Cámara Granada, Gerardo Cuerva, ha comenzado con este demoledor dato un discurso muy reivindicativo y duro contra los representantes políticos granadinos y los partidos en general, para exigir la mejora de conexiones de Granada. Lo ha hecho arropado por más de 500 representantes de la Granada empresarial en el acto reivindicativo celebrado este lunes en el patio del colegio AVe María, de la Cuesta del Chapiz, con el lema «Granada frenada».
Noticia Relacionada
«Granada está frenada. Lastrada, limitada», es el mensaje que ha lanzado Cuerva para denunciar que la provincia no compite en igualdad de condiciones y que los empresarios se ven obligados a trabajar «con una mano atada a la espalda, con el viento en contra».
Cuerva ha recordado que, para ser el cuarto destino urbano con más visitantes, y de tener uno de los monumentos más visitados de España, la provincia mantiene solo cuatro conexiones de AVE con Madrid (dos idas y dos vueltas) y dos con Barcelona (ida y vuelta).
La situación por aire tampoco es mejor. El aeropuerto conecta con ocho destinos y solo tiene dos vuelos diarios con Madrid «con horarios muy poco operativos», ya que el primer vuelo sale a las 13.40 horas, lo que impide ir y volver a la capital en el mismo día.
«Así, sencillamente no se puede hacer negocios», ha denunciado Cuerva que se ha preguntado cuánto podría crecer Granada como destino turístico si tuviera las conexiones de AVE que sí tienen otras ciudades como Córdoba o Sevilla y cómo mejorarían las perspectivas económicas con un aeropuerto y un puerto que exploten su potencial.
«Los negocios que dependen del turismo están recuperándose más lentamente, con más conexiones iríamos más rápido, ha asegurado Cuerva, que se ha mostrado orgulloso de la unidad y el apoyo a la causa que ha mostrado todo el empresariado granadino.
El presidente de la CGE y Cámara Granada ha lanzado un mensaje contundente y claro a los políticos de la provincia: «Cuando hablamos de conexiones, no caben las alianzas o pactos. Simplemente nosotros tenemos un problema y son los responsables políticos los que tienen que resolver. Y lo tienen que hacer pronto, sin dilaciones. Sin patadas adelante».
Los empresarios de Granada ya no pueden consentir, «promesas que solo buscan ganar tiempo y que jamás se cumplen». Lo que han exigido este lunes, lo que seguirán exigiendo «donde sea necesario es que quien tiene que resolver el problema lo resuelva».
«¿Donde están nuestros representantes políticos? ¿tocan las puertas adecuadas? ¿Hacen fuerza?», se ha llegado a preguntar Cuerva, que ha contado a los empresarios que a pesar de que numerosos representantes públicos se ofrecieron para asistir al acto, los empresarios entendían que éste no era hoy su lugar.
Además ha anunciado que el movimiento #Granadafrenada continuará mientras no se resuelvan los problemas de conectividad de la ciudad. «Si lo que hoy hemos denunciado no cabia antes del verano, iremos donde haga falta. Al Ministerio, al Congreso o a la Moncloa. Si la solución no está en Granada habrá que exigirla allá donde esté, nadie nos va a frenar».
«Granada no se merece lo que están haciendo con ella pero sí merece nuestro esfuerzo y nuestro trabajo. Exigimos que Granada deje de tener el freno echado», ha concluido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.